Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

La dificultad para contactar con algún empleado, el problema más habitual de los usuarios de banca

11 may. 2021
  • OCU considera que el problema se agravará con los nuevos anuncios de despidos y el cierre de oficinas bancarias, especialmente entre las personas con dificultades para manejarse en un entorno digital.
  • Otros problemas habituales, según una encuesta a más de 24.000 usuarios, son las discrepancias con las comisiones cobradas o la insistencia del banco para contratar productos que el cliente no ha solicitado.
  • Entre los bancos peor valorados destacan Unicaja y Liberbank, que justo se van a fusionar este año. Entre los mejor valorados, entidades que operan básicamente on line, como Banco Caminos e ING.

La última encuesta de satisfacción con la banca realizada que cada año realiza la Organización de Consumidores y Usuarios y en la que han participado más de 24.000 socios de OCU revela cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan, al tiempo que permite elaborar un ranking de las entidades mejor y peor valoradas por sus clientes.

 

Entre los problemas más habituales destaca la dificultad para contactar con algún empleado con el fin de resolver una cuestión (17% de los encuestados). Un problema que a juicio de OCU se agravará con los nuevos anuncios de despidos y el cierre de oficinas bancarias, especialmente entre las personas con dificultades para manejarse en un entorno digital. Por eso considera que el Gobierno debe impulsar cuanto antes un marco legislativo que combata la exclusión financiera de las personas más vulnerables.

 

Otros problemas habituales señalados por los usuarios de banca son las discrepancias con los costes y comisiones cargados por su entidad (15%), así como la insistencia del banco para contratar productos que el cliente no ha solicitado (11%), a menudo poco claros.

 

La encuesta permite elaborar un ranking de bancos a partir de la satisfacción de sus propios clientes. Los tres mejor valorados son Banco Caminos, ING y Pibank, bancos que operan básicamente on line, igual que la mayoría de los que les siguen en el ranking. Entre ellos ya aparecen algunos neobancos, que operan de manera 100% digital, como N26; entidades con buenas valoraciones, a pesar de que no permiten recibir cobros o realizar pagos a la administración (aún no son entidades colaboradoras de la Seguridad Social o la Agencia Tributaria).

 

imagen_Encuesta_Bancos

 

Entre los peor valorados, la banca tradicional. Tal y como puede observarse en el cuadro, ninguna de las principales entidades que operan en España se encuentra entre las primeras posiciones; para encontrar a una de ellas hay que bajar hasta el puesto 26, donde encontramos a Bankinter. Ocupando las dos últimas posiciones, dos entidades que precisamente están a punto de fusionarse, como son Unicaja y Liberbank. De ahí que OCU insista además al Banco de España y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para que velen por una correcta competencia en el sector, así como de asegurar sus servicios bancarios en el ámbito rural.

 

Información ampliada en este enlace.

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org   prensa@ocu.org