Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU aplaude la nueva normativa de publicidad del juego

04 nov. 2020
  • OCU aplaude la nueva normativa de publicidad del juego, que recoge las peticiones de su campaña #notelajuegues
  • La nueva regulación recoge buena parte de las peticiones que la organización dirigió al Gobierno a través de su campaña, como la prohibición de la presencia de famosos y personas de interés mediático para publicitar esta actividad, limitación horario de la publicidad y el patrocinio de clubs deportivos
  • OCU considera necesario acompañar estas medidas con campañas informativas para concienciar sobre las consecuencias negativas del juego
  • La Organización reclama asimismo abordar la problemática de las salas de juego presenciales y su proliferación en zonas de mayor vulnerabilidad económica

La Organización de Consumidores (OCU), considera positiva la nueva normativa de publicidad del juego que, a través de Real Decreto, regula la publicidad del sector de las apuestas y juegos de azar online.

 

La sociedad española está sometida a un bombardeo de publicidad de juegos de azar, especialmente en el entorno de eventos deportivos, que hace que los consumidores en general y los más vulnerables en particular, estén especialmente desprotegidos. La accesibilidad y falta de percepción del riesgo suponen un peligro especialmente para los consumidores más vulnerables. OCU, consciente de la gravedad de esta situación puso en marcha en 2019 una campaña para exigir al Gobierno una serie de medidas para proteger a los consumidores. La nueva norma recientemente publicada recoge algunas de las peticiones de esta campaña en materia de juego online y publicidad.

 

La norma reduce la publicidad audiovisual a un horario de entre la una y las cinco de la madrugada. También prohíbe equiparar el juego al éxito.

 

Respecto a la protección de los consumidores más vulnerables (menores, jóvenes y gente con adicción), la norma incluye algunas medidas específicas como la prohibición a las casas de apuestas de emitir bonos de captación de jugadores. Las empresas solo podrán dirigir sus ofertas a clientes registrados y verificados, para limitar así el acceso a los menores o personas con problemas de adicciones.

 

El texto recoge la prohibición relacionada con evento deportivos: los clubes deportivos no podrán ser patrocinados por empresas de apuestas a través publicidad en las equipaciones. De la misma manera, queda prohibida la publicidad en los estadios si la emisión se realiza en directo fuera del horario permitido para la publicidad.

 

OCU también considera un éxito que la norma recoja una de las principales peticiones comprendidas en la campaña de OCU: la publicidad en internet no podrá mostrar personas o personajes de relevancia pública ni famosos.

 

Las multas, que pueden elevarse hasta el millón de euros, pueden venir acompañadas de la suspensión de la actividad en España durante un periodo de hasta 6 meses.

 

Sin embargo, OCU cree que hay algunos aspectos que se deben abordar. Es necesario acompañar esta nueva normativa de campañas informativas y de concienciación que aborden la problemática del juego destinadas a la sociedad en general.

 

Al mismo tiempo, insiste en que es necesario abordar los problemas del juego presencial, un tema complejo debido a que se trata de competencias autonómicas. La ampliación de la distancia entre establecimientos de apuestas y zonas infantiles o centros educativos, o la ratio de locales, especialmente en algunos barrios son aspectos preocupantes para la organización.

 

Por último OCU considera imprescindible que aumenten las inspecciones tanto para la publicidad online como para el juego presencial.

 

Más información en este enlace  y en la web de la campaña www.ocu.org/notelajuegues

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org