#content#
Consejos de OCU para evitar riesgos con los disfraces y maquillajes de Halloween
29 oct. 2019Disfraces seguros para los niños
Si se compra un disfraz para el niño, OCU recomienda lavarlo antes de utilizarlo o, al menos, dejarlo abierto, aireándose, al menos 48 horas, con el fin de limitar la presencia de sustancias potencialmente peligrosas. En cualquier caso, OCU recuerda algunos consejos antes de disfrazar a los más pequeños:
- Controlar el fuego y las fuentes de calor. Muchos disfraces pueden resultar inflamables. Hay que evitar capuchas, pelucas y caretas muy sobrecargadas en las que el riesgo es mayor, y por supuesto, alejar al niño de estufas, bengalas, mecheros, …
- Nada de maquillaje en menores de 3 años. Es conveniente evitar que el maquillaje entre en contacto con los ojos. Es preferible usar maquillajes al agua, fáciles de aplicar y quitar.
- Hay que tener cuidado con los cordones y cintas. Pueden provocar accidentes y los disfraces son propensos a llevarlas. Hay que poner especial atención a los cordones de las capuchas, o alrededor del cuello, que tienen riesgo de estrangulamiento.
Precauciones con el maquillaje
Un buen maquillaje es el mejor aliado para conseguir una caracterización acertada, pero OCU recuerda los productos de maquillaje contienen sustancias químicas que no son inocuas y a veces pueden dar lugar a reacciones alérgicas o de sensibilidad, sobre todo en la piel de niños pequeños.
Para evitarlo, OCU recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:
- No utilizar el maquillaje en cantidades excesivas.
- Limpiar bien la piel cuando lo retiremos, sin que queden restos.
- Ante cualquier reacción (picor, enrojecimiento…), eliminar la pintura y aclarar bien con agua.
- Cuidado con los esmaltes, pues tienen disolventes que pueden ser peligrosos. Especialmente con los niños, que suelen llevarse las manos a la boca.
- Optar por una peluca, pañuelo o gorro de color, en vez de un spray para teñir el pelo.
- Evitar los maquillajes que incluyan en su composición algunos parabenos (propil y butilparaben) y que lleven fragancias, ya que muchas son sustancias potencialmente alergénicas. Y por supuesto, también aquellos que no indican qué tienen en su composición.
- Cuidado con las lentillas de fantasía: ojos de serpiente, de zombi, de vampiro… Nunca deben comprarse por internet, bazares o tiendas de disfraces. Únicamente pueden dispensarse en tiendas físicas que cuenten con un profesional óptico optometrista, que supervise la venta y garantice que no se pone en riesgo la salud de los ojos. Además, es importante seguir las recomendaciones de los expertos para evitar correr riesgos con estas lentillas cosméticas.
Para aquellos que decoran la casa, OCU recomienda tener cuidado con las velas, que además del riesgo de incendio, pueden emitir sustancias peligrosas. La Organización recomienda escoger las menos perfumadas, ventilar la habitación y evitar que estén al alcance de los más pequeños.
Más información de OCU sobre Halloween:
- Halloween sin miedos: https://www.ocu.org/consumo-familia/viajes-vacaciones/consejos/halloween-sin-miedos
- Consejos para disfrazar a un niño: https://www.ocu.org/consumo-familia/bebes/consejos/disfraces-infantiles
- Macrofiestas, ¿conoces tus derechos?: https://www.ocu.org/consumo-familia/viajes-vacaciones/consejos/macrofiestas
Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - prensa@ocu.org www.ocu.org
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 250.000 socios. Como organización de usuarios, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los usuarios en España, con transparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los usuarios se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.