Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Consejos de OCU para utilizar disfraces y maquillajes de Halloween con seguridad

26 oct. 2018

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece a quienes celebren la fiesta de Halloween una serie de consejos para disfrutar de estos días sin riesgos y sin gastar de más

 

Precauciones con el maquillaje

Un buen maquillaje es el mejor aliado para conseguir una caracterización acertada, pero OCU recuerda los productos de maquillaje contienen sustancias químicas que no son inocuas y a veces pueden dar lugar a reacciones alérgicas o de sensibilidad, sobre todo en la piel de niños pequeños.

Para evitarlo, OCU recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:

  • No utilizar el maquillaje en cantidades excesivas.
  • Limpiar bien la piel cuando lo retiremos, sin que queden restos.
  • Ante cualquier reacción (picor, enrojecimiento…), eliminar la pintura y aclarar bien con agua.
  • Cuidado con los esmaltes, pues tienen disolventes que pueden ser peligrosos. Especialmente con los niños, que suelen llevarse las manos a la boca.
  • Optar por una peluca, pañuelo o gorro de color, en vez de un spray para teñir el pelo.
  • Evitar los maquillajes que incluyan en su composición algunos parabenos (propil y butilparaben) y que lleven fragancias, ya que muchas son sustancias potencialmente alergénicas. Y por supuesto, también aquellos que no indican qué tienen en su composición.
  • Cuidado con las lentillas de fantasía: ojos de serpiente, de zombi, de vampiro… Nunca deben comprarse por internet, bazares o tiendas de disfraces. Únicamente pueden dispensarse en tiendas físicas que cuenten con un profesional óptico optometrista, que supervise la venta y garantice que no se pone en riesgo la salud de los ojos. Además, es importante seguir las recomendaciones de los expertos para evitar correr riesgos con estas lentillas cosméticas.

Disfraces que asusten, pero que sean seguros

Si se compra un disfraz para el niño, OCU recomienda lavarlo antes de utilizarlo o, al menos, dejarlo abierto, aireándose, al menos 48 horas, con el fin de limitar la presencia de sustancias potencialmente peligrosas. En cualquier caso, OCU recuerda que un disfraz seguro debe:

  • Estar elaborado en material que no sea inflamable.
  • Para los niños más pequeños, de menos de 3 años, es importante asegurarse de que no hay partes pequeñas, o elementos del disfraz que pueda llegar a tragar o introducir en la nariz.
  • Si tiene capucha, careta o máscara, asegurarse de que no limita la visión.
  • Si el vestido es largo, no debe superar los tobillos del niño, para que no se lo pise y tropiece.
  • Los accesorios deben ser de goma, nunca metálicos.

Para aquellos que decoran la casa para la ocasión, OCU también ofrece una serie de consejos prácticos de seguridad y ahorro:

  • Cuidado con las velas: además del riesgo de incendio, pueden emitir sustancias peligrosas: OCU recomienda escoger las menos perfumadas, ventilar la habitación y evitar que estén al alcance de los más pequeños.
  • No caer en el consumismo excesivo que acompaña todas estas fiestas "prefabricadas": En vez de comprar platos, servilletas o guirnaldas temáticas de un solo uso, que no son baratas y no se podrán reutilizar, OCU recomienda elegir productos reutilizables, naturales, auténticas calabazas de la frutería, hojas caídas de los árboles, piñas…o pedir a los más pequeños que hagan ellos mismos sus dibujos y decoren la casa.
  • Aprovechar las tardes lluviosas en casa para hacer trabajos manuales: por ejemplo, el rollo de papel higiénico puede ser un fantasma para decorar, un envase de yogur puede convertirse con papel y con pinturas en un murciélago… También es buen momento para preparar dulces caseros o platos "temáticos": las calabazas, de plena temporada, pueden ser protagonistas de una riquísima cena.

 Más información de OCU sobre Halloween:

Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez Tfno. 917226061 prensa@ocu.org

 OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 250.000 socios. Como organización de usuarios, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los usuarios en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los usuarios se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.