Noticias Posiciones editoriales

2024 en revisión

Cómo le ha ido a nuestra cartera experto en acciones en septiembre

2024 fue un año en el que no cejamos en nuestra labor de ofrecerle los mejores consejos de inversión.

Publicado el  03 enero 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Cómo le ha ido a nuestra cartera experto en acciones en septiembre

2024 fue un año en el que no cejamos en nuestra labor de ofrecerle los mejores consejos de inversión.

Un año más nos encontramos pasando revista al año recién terminado. Un repaso que nos sirve para recopilar lo bueno, que dejó a los inversores en forma de rendimiento.

Mesura en los precios

Si en el año precedente el desbocamiento de los precios fue la tónica general, en el extinto 2024, lo fue su vuelta a la mesura sin lanzar las campanas al vuelo. Pero sí lo suficiente para que los bancos centrales metieran la tijera a los tipos. Ello afectó al rendimiento de letras, depósitos y demás productos de bajo riesgo, que retocaron sus ofertas a la baja. Y ante este escenario – donde parece que pase lo que pase el gusto hacia estos productos por parte de una buena masa de ahorradores no decae; señal de que queda mucho por hacer en la tarea de aprender a invertir – comenzamos a ver ofertas deslumbrantes, pero inalcanzables para los residentes en España. Ofertas de entidades presentes en nuestro país, pero que dentro de nuestras fronteras ofertaban esos mismos productos con menores rendimientos.
Esta injusticia nos hizo alzar la voz, como organización de consumidores, para poner sobre el tapete que casi treinta años después de la introducción de la libre circulación de capitales en el Tratado de Maastricht, en la práctica siga sin ser una realidad. Pudimos constatarlo en enero con los productos de BBVA en Italia y un mes después con los de CA Auto Bank. En nuestra labor reivindicativa no dejamos pasar la oportunidad para pedir la eliminación de barreras para que los ciudadanos de la UE se beneficien de mayor variedad de productos de inversión y seguros a mejores precios. Y con estas ofertas sobre la mesa se hizo aún más evidente el mediocre interés de los depósitos en nuestro país. Si bien no todas las ofertas deslumbrantes son aconsejables y así se lo dijimos cuando vimos alguna: véase el caso del 4% del bróker alemán Trade Republic por depositar dinero en su cuenta. La liquidez de Trade Republic Bank estaba en una cuenta ómnibus (una cuenta colectiva) en uno de sus bancos fiduciarios; y en el contrato la plataforma vimos que no se hacía responsable en caso de insolvencia del banco fiduciario, razón que nos llevó a no recomendársela. O el caso de bróker online Freedom24, que ofrecía hasta un 5,09% a un año en sus Depósitos a plazo, cuando en realidad se trataba de swap de valores de colocación de fondos con la única garantía del Fondo de Compensación de Inversores de Chipre hasta 20.000 euros por titular. 
Por nuestra parte, seguimos ayudándole a ahorrar en costes con nuestras ventajas negociadas como las del Supermercado de fondos de Singular Bank, con un fondo de acciones globales que combina gestión activa y pasiva para seguir nuestras recomendaciones; o la de poner a su alcance las clases limpias de fondos a través de EBN Banco. Por no hablar de herramientas como la “calculadora de renta” para no devanarse los sesos en saber qué cantidad de dinero ahorrar para disfrutar de una renta mensual al año.