Atractivos para perfiles conservadores
En 2023 esta categoría de fondos acumuló unos 20.557 millones de euros, un patrimonio muy similar al que tienen los particulares en letras del Tesoro. Sus gestores elijen un plazo de vencimiento al cual fijan su objetivo de rentabilidad e invierten en títulos de renta fija que mantienen hasta entonces. Pueden resultar atrayentes para aquellos perfiles conservadores, que buscan rentabilizar sus ahorros a dichos plazos, contentándose con el objetivo propuesto. El año pasado con los tipos de interés al alza se presentaban en el escaparate de no pocas entidades como una opción que colmara los ánimos de aquellos ahorradores que ante la tibieza de lo ofertado por los depósitos de la entidad se veían tentados a abandonarla en brazos por ejemplo de las letras del Tesoro. ¿Significa eso que son un mal producto?
Nada de eso, a nuestros ojos la filosofía del producto es acertada. Pero como en cualquier otra categoría de fondos hay de todo como en botica. Fondos buenos y fondos malos. Eso sí, primero debe tener claro que este es el producto adecuado para usted. En este sentido, si usted no se adapta al plazo al cual está diseñado el fondo, o si no prefiere la seguridad al ren-dimiento, estará equivocándose con el producto y tendrá ya poco sentido elegir el mejor de entre la oferta existente.
Pasada esta etapa y siendo usted del grupo de ahorradores a los cuales les interesa el producto, no debiera contentarse con el que le ofrecieran en su entidad (puede ver un ejemplo de un
fondo de rentabilidad objetivo). Así, por ejemplo, 10.000 euros a dos años vista, en uno de los buenos o en uno de los malos, pueden suponer más de 100 euros de diferencia al final. La clave para dar con la flor y nata en la oferta de este producto estará en fijarse en el plazo al cual ofrecen su rendimiento, y una vez ahí con el consabido capítulo de los costes. Y es que, al ser unos fondos, donde el rendimiento que obtiene el partícipe equivale a la TIR de los títulos de deuda en los que invierte menos los gastos propios del fondo, esos costes resultan más si cabe relevantes. Otro punto importante al que deberá prestar atención es a si tienen comisiones de reembolso. Y es que si por alguna razón decide retirar su dinero antes de vencimiento pueden cobrarle una comisión nada desdeñable que le restará todo el atractivo a este producto. Así, encontrar aquellos que tengan ventanas de liquidez será un punto a favor para quienes no estén seguros de poder mantener la inversión hasta el vencimiento.
Como hacemos con todas las inversiones, le ponemos en bandeja nuestros análisis, en los que tratamos de llegar a las tripas del producto para presentarle su rentabilidad real y en qué posición se queda frente a otras inversiones; y así que usted pueda tomar la mejor decisión para rentabilizar su patrimonio.
HERRAMIENTAS | Consulte nuestro comparador de fondos