Noticias Posiciones editoriales

La tranquilidad tenía un precio

El ETF Amundi MSCI Europe Momentum Factor EUR C (LU1681041460) es un fondo de replica sintética . ¿Qué significa esto?

El patrimonio de los fondos se incrementó en más de 40.500 millones de euros en 2023.

Publicado el  08 enero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El ETF Amundi MSCI Europe Momentum Factor EUR C (LU1681041460) es un fondo de replica sintética . ¿Qué significa esto?

El patrimonio de los fondos se incrementó en más de 40.500 millones de euros en 2023.

En 2023 sucedieron muchas cosas en el ám-bito financiero. Una de ellas, gestada con las subidas de tipos, fue el fervor por los depósitos y el renacer de las letras del Tesoro.

Los fondos de renta fija, los más deseado

Tal fervor por depósitos y letras se fue apaciguando al paso de los meses y, a tenor de los datos, se fue desviando hacia los fondos de inversión. Y aunque todavía haya más de un billón de euros en depósitos y algo más de 20.000 millones de euros en letras, los fondos van ganando terreno. Un producto que sigue siendo el ojito derecho de los inversores, que quieren sacar algo de jugo a su dinero. No hay más que ver las cifras adelantadas por la patronal Inverco, que hablan de un incremento en su patrimonio de más de 40.500 millones en 2023. Un buen montón de dinero del que 18.200 millones de euros fueron debidos a nuevas aportaciones y los otros 22.300 a la revalorización de sus carteras. Así, al cierre del año superaban los 347.000 millones de euros de patrimonio, un 13,2% más que a finales de 2022.
Los más deseados por los inversores, en lo que a destinar el nuevo dinero se refiere, siguieron siendo los de renta fija, incluidos monetarios y los de rentabilidad objetivo; mientras que los fondos de acciones, o de aquellos que las integran, han supuesto más salidas que entradas de dinero. Pero el miedo es libre y la tranquilidad ha tenido un precio. Los resultados obtenidos por los primeros han rondado de media en 2023 entre un 2,7% y un 4,2%, mientras que los de acciones han llegado a superar el 20%, con una escala entre ambos de los mixtos, según dedique más o menos peso a las acciones.
Por nuestra parte, nos hemos parado a hacer revisión de los casi 2.000 fondos que están en nuestra selección para indicarle cuáles han sido los diez más rentables. Tras lo dicho, no le sorprenderá saber que ese “top ten” está copado por fondos de acciones y en particular los vinculados al sector tecnológico. Ahora bien, para haberse subido a este caballo ganador, hay que haber sabido elegir con tino. Y es que por muy alto que sea su potencial hay muchas empresas compitiendo y no todas obtendrán buenos resultados. Distinguir como siempre el grano de la paja marcará la diferencia entre una inversión exitosa y una mediocre o desastrosa. Es más, como ocurre con las inversiones que generan un mayor rendimiento, la volatilidad en el sector tecnológico está bien presente, por lo que los altibajos están también a la orden del día. 
Para que no se pierda en el amplio mundo de los fondos nosotros le ayudamos a acertar con el nicho y a dar con los fondos más interesantes. Nosotros nos ocupamos por usted de estudiar el potencial de cada sector y le guiamos en este complejo mundo para que dé con las inversiones con más proyección, en lugar de aquellas que le dejen en el dique seco. Puede ver estos análisis en estas páginas y a diario en nuestra página web; y consultar la ficha de los casi 2.000 fondos que seguimos en el comparador de fondos de nuestra web.