- Sala de prensa
- 2023, entre sombras y luces
Noticias
Posiciones editoriales
2023, entre sombras y luces
hace 9 meses - lunes, 2 de enero de 2023
Comenzar algo, como un nuevo año, es una ventana abierta a la esperanza, a las ilusiones, a lo bueno que está por llegar. ¿Con qué ingredientes económicos arranca este 2023?

2023 arranca con sombras en el tablero económico. Estamos seguros de llegarán luces en el transcurso del año.
Prudencia entre los inversores
Aunque a veces podamos quedarnos enganchados durante largo tiempo a sucesos negativos difíciles de borrar, hacer un parón y empezar de cero cargados de buenos deseos y augurios es como una forma de renovarse. Pues sí, comienza 2023 y queda atrás un nefasto año para las bolsas y para los inversores, aunque quizá muchos no consigan borrarlo del recuerdo por muy buenos deseos que afloren en estas fechas. Entendemos que sea así, pero hay que pensar que ni siquiera lo malo dura eternamente. Es cierto que en las páginas del año que está por escribir, ya conocemos algunos de los elementos que estarán presente en el tablero económico en los próximos meses y que seguirán desestabilizándolo. Uno de ellos por lo pronto son los altos precios. Por mucho que los bancos centrales sigan dando alas a los tipos para contenerlos, las previsiones es que sigan haciendo de las suyas. Así lo adelantó el Banco de España en diciembre pasado. El organismo estima para este año que la inflación alcance el 4,9%, el 3,6% en 2024 y el 1,8% en 2025; unas estimaciones que son similares a las de nuestros analistas.
Los hogares, inversores y empresas ya están mentalizados en cuanto a este periodo de vacas flacas. Y así lo reflejan las encuestas sobre la confianza en su situación financiera en los próximos meses y las inversiones que piensan o no realizar. La prudencia es la tónica dominante. Y es comprensible, con una guerra en Europa, cuyo desenlace por ahora sigue sin visos de vislumbrarse, y cuando llenar el carro de la compra con artículos esenciales es cada vez más un lujo. La amenaza que supone la guerra es algo que está también en la mente del panel de expertos, que componen el “Consenso económico” de PwC. En el cuarto trimestre un 43% de estos expertos identificaron como principal agravante de la tendencia alcista de los precios el corte total del suministro de gas de Rusia.
Esperanza en el horizonte
Pero estamos seguros de que las sombras que planean en esta apertura de 2023 vendrán también acompañadas de luces. Algunas de ellas ya comenzaron a vislumbrarse en los últimos compases del año: el alza del rendimiento de los depósitos o mayor rendimiento de la renta fija para aquellos que la mantengan a vencimiento. Unas oportunidades para el inversor más conservador, que ha empezado a ver un halo de esperanza para sacar provecho a su liquidez y obtener rendimientos garantizados a un plazo. Esperanza que estamos convencidos que llegará desde otros frentes, pues no es la primera vez que el plano económico se enturbia. Por nuestra parte, estaremos atentos a cualquier oportunidad que se presente de hacer crecer su patrimonio con buenas inversiones. Eso sí, sea paciente. Al igual que las plantas necesitan tiempo para crecer ocurre lo mismo con las inversiones, que dan lo mejor de sí en el largo plazo.