¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • A vueltas con los tipos
Noticias Posiciones editoriales

A vueltas con los tipos

hace un año - lunes, 24 de enero de 2022
Como lleva un tiempo ocurriendo con la inflación, la subida de tipos de interés está en boca de todos. Si bien el BCE no parece proclive a tomar este camino por ahora, con los precios al alza la Fed americana se inclina por subirlos hasta tres veces en este año: quedarían en la banda del 0,75% y 1%.

Consecuencias de la subida de tipos

La subida encarecería el crédito en Estados Unidos y las consecuencias no tardarían en llegar al resto del mundo. Un mercado que se vería afectado, por ejemplo, sería el de deuda, pues tal subida presionaría al alza los tipos de los bonos y obligaciones, y con ello la caída de sus precios. Pero que no cunda el pánico. Los bancos centrales están muy presentes en los mercados de deuda y tomarían cartas en el asunto ante un repentino deterioro de las condiciones de financiación.
Donde ya está pesando la futura subida de los tipos de interés a largo plazo en los Estados Unidos es sobre algunas acciones. En concreto en los llamados de crecimiento; aquellos, cuyos resultados (ventas, beneficios) llevan varios años creciendo con fuerza como es el caso de Amazon, Netflix, ASML, Melexis, Microsoft. La corrección de estos valores comenzó a mediados de diciembre en Estados Unidos, cuando la Fed anunció su hoja de ruta de subidas en tipos. Así, desde el 15 de diciembre, el índice de valores de crecimiento (S&P 500/Citigroup Growth), que incluye los principales valores tecnológicos ha perdido un 10,7%, mientras que el índice de empresas “value” (S&P 500/ Citigroup Value), ha subido un 4,8%. Y es que las acciones de crecimiento son muy sensibles a los tipos de interés. El aumento de estos tiene un mayor impacto en su precio que en el de las “empresas value”. Esto es porque la valoración de una acción, su precio, se basa en gran medida en los beneficios esperados. Al actualizar estas ganancias, se obtiene su valor hoy. Por ejemplo, con un tipo de interés del 1% unos ingresos previstos de 100 euros valen hoy, 99,01 euros (=100/1,01). Y unos ingresos previstos de 100 euros de dentro de dos años valen hoy unos 98,03 euros (= 100/1,01²). Si el tipo de interés aumentase, por ejemplo, del 1% al 2%, estos ingresos futuros valdrían aún menos: 98,04 y 96,12 euros, respectivamente. Así, cuanto mayor sea el tipo de interés, menor será el valor actual de los beneficios futuros. Y por ende menos inversores estarán dispuestos a pagar un mayor precio por esas acciones. Ello explica que sean los valores de crecimiento como los tecnológicos – muchos de ellos con fuertes pérdidas y cuyos beneficios se esperan en los próximos años – los que más sufren la subida de tipos, aunque haya otros muchos factores que influyan en la configuración del precio de una acción. 
Todo este planteamiento simplemente debe llevarnos a ser selectivos en las inversiones, a diversificar nuestras apuestas, pero sin dejar de lado las oportunidades que se abren con estas últimas caídas de precios en algunas acciones.
Consulte las fichas de las acciones en nuestro comparador de acciones
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 3 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 7 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 14 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 21 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace 24 días - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones