¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • El "tapering" ya es oficial
Noticias Posiciones editoriales

El "tapering" ya es oficial

hace un año - viernes, 5 de noviembre de 2021
La Reserva Federal americana se ha decidido por fin a dar el paso de reducir la compra de deuda. El siguiente paso sería el alza de tipos. ¿Cuándo llegará? ¿Le seguirán otros bancos centrales?

Reducción de estímulos

Hace poco más de un año el ajustado resultado de las elecciones norteamericanas acaparaba la atención mundial. Biden se perfilaba como el nuevo inquilino de la Casa Blanca como finalmente así fue. Durante este tiempo el nuevo presidente ha tenido que lidiar, al igual que el resto del mundo, con una pandemia, que a fuerza de olas pegó un buen mordisco a las economías. Por suerte lo peor de la crisis sanitaria ya pasó y el crecimiento se ha ido abriendo paso poco a poco, sobre todo en Estados Unidos.
Con las economías en recuperación y sonando campanas desde hace tiempo en dirección hacia la normalización monetaria, alguien tenía que dar el primer paso. Quien tenía más papeletas era la Fed, que al fin ha decidido poner en marcha su tan nombrado “tapering” o reducción de estímulos. El organismo estadounidense presidido por Jerome Powell ha anunciado que comenzará a reducir sus compras de obligaciones del Tesoro y valores respaldados por hipotecas desde este mes de noviembre, en concreto 15.000 millones de dólares menos. Una cantidad que se reducirá en otros 15.000 millones al mes en los sucesivos y hasta mediados de 2022, cuando se dará definitivamente por agotado el programa y se cerrará el grifo al combustible de la demanda de deuda. Entonces será ya sólo la oferta y demanda natural del mercado la que fije los precios y consecuentemente, los tipos a largo plazo tendrán bastantes papeletas para tirar al alza. El siguiente paso que podría dar la Reserva Federal americana sería la subida de tipos oficiales que previsiblemente llegaría antes de acabar el próximo año. Habrá que ver cómo se porta el susodicho en términos económicos, cómo evoluciona la recuperación y qué ocurre con la inflación. Por ahora las autoridades monetarias, incluida la Fed, siguen pensando que será transitoria, pero un aumento de esta podría obligar a acelerar la reducción de los estímulos. Es, por eso que la Reserva Federal estará bien atenta a su evolución, así como a la del mercado laboral y será paciente antes de tocar los tipos, pero no le temblará el pulso.

El dólar fortalecido

Sobre qué harán el resto de bancos centrales con respecto a los tipos, aún es pronto para saberlo. Lo que sí tenemos claro es que, en un escenario con alza de tipos, como ya se atisba en el horizonte, el dólar fortalecerá su carácter de refugio, ganando atractivo para los inversores. Y con este carácter seductor del billete verde no podemos, sino seguir recomendando las acciones estadounidenses dentro de una cartera diversificada. Su rendimiento espectacular en los últimos años ha aportado su grano de arena a nuestras estrategias modelo. Y no creemos que su potencial se haya agotado. Puede apostar por acciones individuales o a través de fondos, si desea diversificar más su apuesta. Entre estos últimos tiene varias opciones, con buenos rendimientos cosechados en el último año, que en algún caso superan el 43%.

¿Qué hacer con los fondos de acciones estadounidenses?

 

 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

¿Qué hacer con los fondos de acciones estadounidenses?

hace un año - jueves, 4 de noviembre de 2021
Noticias

Simplemente "inaceptable"

hace 9 días - viernes, 26 de mayo de 2023
Noticias

Sesgos entre los inversores

hace 9 días - viernes, 26 de mayo de 2023
Noticias

Los avances del ser humano

hace 13 días - lunes, 22 de mayo de 2023
Noticias

Endeudarse sale caro

hace 23 días - viernes, 12 de mayo de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones