- Sala de prensa
- Iberdrola, desgaste reputacional
Noticias
Posiciones editoriales
Iberdrola, desgaste reputacional
hace 2 años - lunes, 28 de junio de 2021
Iberdrola está estos días de actualidad. Y no por el tarifazo de la luz que nos toca de lleno el bolsillo y nos ha llevado a reorganizar nuestros horarios de consumo, sino por el varapalo asestado a su gobernanza.
Suspenso a su gobierno corporativo
Ese golpe a su gobernanza se lo ha dado la imputación de su presidente y tres directivos del grupo. Es un nuevo capítulo de lo que están dando de sí las investigaciones contra el excomisario Villarejo, a cuya lista de imputados siguen sumándose directivos de empresas del IBEX 35. Ya le hablamos de los antecedentes de este caso en noviembre de 2019. Entonces salió a la luz el presunto espionaje, cuyo fin era frustrar una supuesta OPA de ACS sobre Iberdrola. Intento en el que supuestamente emplearon recursos de la compañía para abonar los servicios del afamado excomisario y que según la acusación actual trataron de disimular bajo otros conceptos por lo que se les acusa también de falsedad documental.
En cuanto a la imputación de estos directivos de Iberdrola, no nos sorprende demasiado, primero por ser un asunto que iba a saltar tarde o temprano una vez se desgajó del caso Tándem; y segundo, porque llevamos años calificando su gobierno corporativo con un suspenso claro al calificarla con 3 puntos en nuestra escala de 1 a 10. Ello no es óbice para que las perspectivas a largo plazo de la compañía – ni nuestro consejo – cambien, si bien, permaneceremos vigilantes ante lo que acontezca.
Por nuestra parte, al igual que hicimos hace un par de años no podemos sino volver a alzar la voz contra este tipo de actuaciones. El supuesto uso indebido de un dinero de la compañía por insignificante que parezca dentro de las cuentas de Iberdrola – se habla de unos 1,2 millones euros – no tiene justificación alguna y máxime si fue dirigido a defender los asientos de quienes las gobiernan. Acerca de la veracidad de estas acusaciones o de la resolución que pueda terminar dictaminando nuestra Justicia es algo en lo que nosotros no podemos entrar por el momento, pero sí nos parece preocupante el daño que se infringe a la gobernanza. El propio presidente de la CNMV ha llamado la atención con este caso recalcando el “desgaste reputacional” que supone.
Ahora parece más en boga el recurso a los criterios ASG para guiar inversiones que recordemos responden a criterios ambientales, sociales y de gobernanza, de forma que incluso forman parte del ideario de inversores institucionales. Pero siempre ha sido importante no sólo que la gobernanza respondiese a criterios éticos, sino que además lo pareciese. Y más en este momento delicado para Iberdrola, en el que se discute el reparto de los fondos de la Unión Europea de los que la eléctrica aspira a llevarse una buena tajada con sus proyectos “verdes”; y en el que también se ha puesto sobre el tapete la viabilidad futura de las centrales hidroeléctricas y nucleares más veteranas que deberá resolverse en un tira y afloja con la Administración. Esperemos que todo se resuelva de la mejor forma posible para los accionistas de la compañía y los consumidores.
Qué significa nuestra etiqueta "ESGF" para las acciones.