- Sala de prensa
- Empresas de impacto, pero saneadas
Noticias
Posiciones editoriales
Empresas de impacto, pero saneadas
hace 2 años - viernes, 30 de abril de 2021
Comprar electrodomésticos de bajo consumo, instalar equipos térmicos para rebajar la factura eléctrica o decantarse por un vehículo ecológico… Son algunos gestos que podemos hacer para crear un impacto positivo.
Ola de responsabilidad
Cada vez son más las opciones que tenemos los consumidores para aportar nuestro granito de arena para lograr un impacto positivo en el medioambiente, en la vida de las personas (a nivel educativo, en las condiciones laborales…), etc. El mundo de las inversiones no es ajeno a este creciente y necesario compromiso con el planeta y las generaciones venideras. Así, llevan ya tiempo campando en el abanico de fondos los que incorporan los llamados criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) o ESG por sus siglas en inglés (Environmental, Social and Governance). Otra cosa es determinar si aquellos que se cuelgan dicho cartel pueden realmente calificarse como tales. La regulación en esta materia es incipiente, pero ya se han comenzado a sentar las bases. Un ejemplo de ello es el reglamento de la Unión Europea en el que se acota el concepto de actividad económica medioambientalmente sostenible y la obligación de divulgación de información. Así, para que los futuros clientes estén mejor informados limita la utilización de términos relacionados con esta corriente en el nombre de los fondos a aquellos que dediquen al menos la mitad de sus inversiones a promover factores medioambientales o sociales (light green) o que tengan como objetivo una inversión sostenible (dark green).
La definición es importante en pro de separar aquellas pseudo inversiones verdes de las que sí cumplen con todos los parámetros. Y es fundamental para aquellos que quieran dar prioridad en sus inversiones a este factor medioambiental o de sostenibilidad. Ahora bien, a la hora de comprar una lavadora de bajo consumo, no sólo nos fijaremos en la etiqueta de eficiencia energética, sino que querremos que sea además de la mejor calidad. Pues lo mismo ocurre con las inversiones: si estas son sostenibles, pero no cuentan con la calidad necesaria no le saldrán muy a cuenta al inversor.
Etiqueta ESGF
Nosotros no hemos querido permanecer ajenos a esta ola de responsabilidad social y hemos añadido un distintivo a las acciones de empresas que generan un impacto positivo en el planeta. Ello sin pasar por alto la calidad financiera que debe exigirse a una inversión. Es por eso que a partir de ahora incorporaremos un atributo distintivo a las acciones de empresas que cumplan no solo con criterios ESG, sino también de calidad financiera. No obstante, no debe confundir este distintivo medioambiental y de calidad financiera con un consejo de “compra”, pues no es sinónimo de ello. Como tampoco el hecho de que no lo lleve implica que no le asignemos un consejo de compra. La decisión de elegir sus inversiones según el impacto que tengan en el planeta es suya. Por nuestra parte, ponemos nuestro granito de arena para ayudarle a identificar las empresas con tal impacto y además las de mejor calidad en términos financieros.
Qué significa nuestra etiqueta "ESGF" para las acciones