- Sala de prensa
- A la caza de clientes
Noticias
Posiciones editoriales
A la caza de clientes
hace 2 años - lunes, 19 de octubre de 2020
Con una cuenta de resultados renqueante el sector bancario trata más que nunca de sacarle el máximo jugo a cada cliente. Para ello tratan de colocarle sus productos a como dé lugar.
Ya sea bajo la amenaza de clavarle más comisiones, de no claudicar a sus deseos; o poniéndole por delante el atractivo de un rendimiento, en realidad condicionado a la contratación de otro producto. No es difícil encontrar lanzamientos de este tipo. En el caso de las comisiones, uno de los últimos ejemplos, es la cuenta One del Santander, en la que pueden llegar a cobrarle de 120 a 240 euros al año solo por su mantenimiento, si no alcanza el grado de vinculación exigido. O el atractivo 0,65% TAE que ofrece el depósito combinado de BBVA, alcanzable siempre que destine más del doble del dinero a uno de sus fondos.
Por suerte, para contraatacar las condiciones de los que se suben al carro del incrementar las comisiones, siempre queda el recurso de cambiar de entidad – algo que es relativamente sencillo –, evitando así que le sangren por este concepto. Entidades hay muchas y, si es de los que se desenvuelven con soltura en el mundo digital, desde el sillón de su casa encontrará un abanico de entidades de banca online que dan sopas con honda – tanto en productos ventajosos, como en abaratamiento de costes – a la banca tradicional. Todo menos quedarse anclado a una entidad que no le convenza y le pida más de lo que esté dispuesto a dar.
Ahora bien, si está buscando un producto determinado, por conocer y escuchar lo que le ofrecen tampoco pierde nada. Pero en este caso creemos igualmente que es fundamental que sea usted quien lleve la voz cantante en la decisión y no que sea la entidad, con su oferta específica la que trate de llevarse el gato al agua. Es por eso, que antes de lanzarse a contratar algo hará bien en asesorarse y comprobar si lo que le ofrecen merece la pena. No sea que acabe atrapado en un producto poco conveniente a sus intereses y que puede encontrar con mejores condiciones en otras entidades.
Sondear el mercado es la vía para llegar a localizar los productos que pueden ser más convenientes. ¿Trabajo arduo? Desde luego, si no cuenta con alguien que ya haga una criba por usted tal como hacemos desde OCU Inversiones. Y si además de un buen producto, puede aportarle ventajas añadidas – como el ahorro a través de la retrocesión de comisiones al contratar fondos en el Supermercado de Fondos OCU –, mejor que mejor. Sea cual sea su elección, recuerde que tener la capacidad y libertad de elegir siempre debe quedar en sus manos y no limitado por lo que le marque una entidad. En su búsqueda, como siempre, podrá contar con nuestro análisis y consejo independiente, que no tiene otro fin que ayudarle a encontrar las mejores inversiones para su dinero. Esas en las que un atractivo rendimiento a simple vista, no se quede en agua de borrajas.