¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Objetivo primordial, recuperar la confianza
Noticias Posiciones editoriales

Objetivo primordial, recuperar la confianza

hace 2 años - lunes, 24 de agosto de 2020
¿Cuáles deberían ser las prioridades sanitarias y económicas en estos momentos actuales de tanta incertidumbre? Vea nuestra postura editorial.

Inquietud ante la nueva normalidad

Después de un invierno y una primavera sumamente difíciles, marcados por el temor a la pandemia y el confinamiento, el verano nos ha obsequiado a todos con algo de esperanza. Si bien el nuevo coronavirus no ha desaparecido, la situación actual no es la misma que la de hace unos meses y todos, hogares, empresas y sector público, se esfuerzan por afrontar la nueva normalidad. La actividad económica está lejos de los niveles previos al covid-19, pero algunos sectores se han recuperado con mayor fuerza que otros. Sin embargo, con la vuelta al trabajo, la inminente llegada del otoño y unos datos de contagios preocupantes, la inquietud se extiende entre nosotros.

Como ya sabíamos, los políticos no son partidarios de volver a un confinamiento generalizado, como el de la pasada primavera. El destrozo en términos económicos, financieros y sicológicos, sería demasiado grande, por lo que una solución de este tipo no es previsible más que en el peor de los escenarios. Pero el planeta se enfrenta a un enemigo feroz, que está de vuelta en algunos países que habían cantado victoria demasiado pronto (Nueva Zelanda, República Checa, etc.).

¿Recuperación económica en el horizonte?

Desgraciadamente, la ausencia de confinamiento generalizado no es sinónimo de recuperación. Sin la vuelta de la confianza y una mayor visibilidad de cara al futuro, hogares y empresas mantendrán la prudencia y pospondrán las grandes decisiones de inversión y de consumo. Para tranquilizar a la población y dar una apariencia de normalidad, el papel de las autoridades ha de ser doble: desde luego tendrán que demostrar que la crisis sanitaria está controlada, pero también mostrar su apoyo incondicional a la economía y sus actores principales. Las medidas temporales adoptadas de forma urgente permiten a los hogares y empresas más necesitados sobrevivir, pero no les reasegura en absoluto de cara al futuro. Alemania así lo ha entendido y sus medidas de apoyo se han implementado durante un periodo de hasta 24 meses, lo que permite a los hogares encarar el futuro con más tranquilidad.

En cambio, el fin de las ayudas al desempleo en EE.UU. es un claro ejemplo de lo que no hay que hacer. Unas ayudas agotadas demasiado pronto (en julio), sustituidas por otras de cuantía inferior, decididas unilateralmente por el Presidente Trump, y de las que se desconoce cuándo y cómo verán la luz. Un presidente puede, en casos excepcionales, gobernar por decreto. Pero la confianza no puede ser decretada. Ahora bien, esta es precisamente el quid de la cuestión en la vuelta al trabajo y será determinante en la tan esperada recuperación económica.

Prudencia en sus inversiones

A la espera de tiempos mejores, el inversor prevenido debería en la medida de lo posible preparar su cartera para afrontar todas estas eventualidades. Primero, diversificando adecuadamente sin olvidarse de los llamados valores refugio. Y en el caso de las acciones, optando por empresas financieramente sólidas, capaces de hacer frente a los diferentes escenarios posibles (vea nuestro comparador de acciones).

Vea la composición de nuestras diferentes estrategias de inversión

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 5 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 15 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 19 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 26 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones