¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Tipos bajos por más tiempo
Noticias Posiciones editoriales

Tipos bajos por más tiempo

hace 3 años - lunes, 20 de abril de 2020
Desde la crisis de 2008-2009, con la omnipresencia de los bancos centrales, nos hemos habituado a convivir con tipos de interés anormalmente bajos.
En un principio se pensó que estas distorsiones monetarias serían medidas temporales para sacar a la economía mundial de la crisis. Pero lo que parecía temporal fue convirtiéndose poco a poco en permanente. Cierto es que no todas las autoridades monetarias contribuyeron a ello. La Reserva Federal americana remó en sentido contrario e intentó durante un tiempo volver a la normalidad monetaria, reduciendo su balance y aumentando los tipos de interés; ejemplo que no siguió Japón o la zona euro, que durante años se financió con rendimientos más bajos que los ofrecidos al otro lado del charco.
La pandemia del COVID-19 no está siendo una excepción, en cuanto a la omnipresencia del Banco Central Europeo, ni en cuanto a los rendimientos de los bonos del Tío Sam. El refugio del mundo sigue estando al otro lado del océano. No hay más que ver que ante las caídas de muchos activos las obligaciones estadounidenses – que siguen ofreciendo tipos positivos frente al negativo de la deuda alemana, por ejemplo –, salvaron los muebles; convirtiéndose así en una especie de salvavidas en las carteras de los inversores.
Desafortunadamente, la Reserva Federal americana se está metiendo en embarcando en un camino del que resultará muy difícil salir. Para hacer frente a la debacle económica de la pandemia se está convirtiendo en el prestamista de último recurso, no sólo para la deuda del Gobierno de los EE.UU., sino también para la de los gobiernos locales y municipales, la de algunos bonos basura de empresas; la deuda de estudiantes o los préstamos para automóviles. Está dispuesto a recomprar todas estas deudas y al hacerlo estará asumiendo todos los riesgos asociados al crédito en los Estados Unidos. En definitiva, con su intención de fomentar la concesión de créditos, también fomentará la asunción de riesgos excesivos. Los bancos y otras entidades querrán prestar dinero a toda costa. Y si las cosas van bien sacarán provecho, pero de no ser así, la Fed pasará por caja. 
Todo ello podría tener importantes implicaciones para el inversor, toda vez que la autoridad monetaria americana actuará en cooperación con el Tesoro de EE.UU., un organismo político; y los responsables políticos no tendrán interés en poner fin al apoyo de la economía. Ante este contexto, todo parece indicar que los tipos bajos seguirán a este nivel durante una larga temporada. Y esto significa para el inversor tendrá que estar dispuesto a asumir más riesgo, si quiere obtener algo más de rendimiento; como el que puede ofrecerle la inversión en acciones. De ahí, que en nuestras estrategias, en la que prima la diversificación y el largo plazo, estas tengan mayor protagonismo frente a otras inversiones.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Simplemente "inaceptable"

hace 2 días - viernes, 26 de mayo de 2023
Noticias

Sesgos entre los inversores

hace 2 días - viernes, 26 de mayo de 2023
Noticias

Los avances del ser humano

hace 6 días - lunes, 22 de mayo de 2023
Noticias

Endeudarse sale caro

hace 16 días - viernes, 12 de mayo de 2023
Noticias

La jugada de los bancos

hace 20 días - lunes, 8 de mayo de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones