- Sala de prensa
- Puñalada trapera
Puñalada trapera
hace 3 años - lunes, 10 de febrero de 2020Un fatídico día uno de los Trapera dejó malherido en disputa callejera a uno de los Aranda, que malherido buscó refugio en sagrado. Pero tan ruin fue el Trapera que hasta el mismo altar de la iglesia le persiguió para darle la puñalada letal en el momento de la consagración de la Eucaristía. Desde entonces la puñalada trapera es sinónimo de acción vil y total falta de respeto. Por ello, a nadie le extrañará que apliquemos tal término al acuerdo al que han llegado Siemens e Iberdrola para zanjar su disputa en el fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE); aunque en este caso sean el resto de accionistas de la compañía quienes hayan sufrido la puñalada trapera.
Mientras el mercado eólico cede terreno frente a otras energías verdes como la fotovoltaica y sus accionistas se ven embarcados en un negocio con no muy boyantes perspectivas, – véase el profit warning que lanzó recientemente por los problemas con sus proyectos en el norte de Europa –Iberdrola abandona el barco vendiendo a los alemanes el 8% de su participación en SGRE a 20 euros por acción, casi un 27% más que su cotización. Y no es que Siemens pague un sobreprecio para tomar el control de la compañía de la que ya poseía el 59%, sino que evita los conflictos surgidos de los pactos parasociales, que obligaban-beneficiaban a ambos tras el acuerdo de toma de control de la alemana en la española en 2016; cuando por razones industriales se permitió tal acuerdo sin lanzar OPA (Oferta Pública de Adquisición) alguna como hubiese sido de recibo.
Lo razonable hubiese sido que todos los accionistas de SGRE tuviesen derecho a recibir tal pago por sus acciones, si deseaban vendérselas a Siemens, pero mucho nos tememos que como en anteriores operaciones – donde accionistas mayoritarios actúan a espaldas del resto –, estos se terminarán marchándose de rositas. Creemos que la CNMV debiera tomar cartas en el asunto obligando a lanzar la OPA que en su día ya perdonó. Por el momento el regulador de los mercados se ha puesto de lado y los pequeños accionistas de SGRE se han quedado con cara de póker al ver la jugada de Iberdrola, que pone fin a su presencia en SGRE de forma provechosa. En cualquier caso, si el regulador no puede actuar por falta de normativa, sería de ley, precisamente, pedir que la ley cambiase. Nosotros le aconsejamos la venta de esta acción cara y elevado riesgo.
Eso sí, al menos en el caso de Úbeda tras la puñalada aconteció un juicio en el que se ajustició a varios Trapera, relegando al olvido el clan que debió cambiar su apellido por Alcázar. Y es que la justicia vence, a veces.
Vea la ficha detallada de SGRE e Iberdrola en nuestro comparador de acciones