- Sala de prensa
- Este año queremos...
Este año queremos...
hace 3 años - viernes, 3 de enero de 2020Por el contrario, 2019 no ha sido el año de la llegada de los coches voladores, ni de los replicantes – robots idénticos a los humanos – o de la colonización de otros planetas. La mayoría de las predicciones que lanzaba la película Blade Runner allá por 1982 para este año se han quedado en la ficción. Ese futuro tecnificado, que visualizaba Ridley Scott en su cinta, no ha alcanzado tales niveles. Pero sí vivimos en un mundo cada vez más virtual, donde podemos disponer de nuestro dinero hasta en la nube y donde es posible invertir a golpe de algoritmos, gracias a los robo advisors.
Ahora bien, lo que sigue sin ser ciencia ficción muy a nuestro pesar son, por ejemplo, los chiringuitos financieros que proliferan por doquier y de los cuales advierte la CNMV con frecuencia; los costes sorpresa por parte de algunos comercializadores en determinados productos, que hacen que el inversor deba mantener los ojos bien abiertos; la existencia de productos, que pueden ser nefastos para el pequeño inversor como las opciones binarias, y cuya prohibición reiteró el regulador de los mercados. Como también siguen siendo bien reales los escollos con los que se topa el inversor no institucional a la hora de acceder a determinados mercados para comprar acciones u obligaciones. Un hecho que hemos puesto de manifiesto en distintas ocasiones y que deja al común de inversores viendo pasar el rendimiento de largo. Cuando no les obliga a estar muy activos para cazar las oportunidades al vuelo. Algo que no les ocurrirá si van de la mano de alguien que le ofrezca los instrumentos para atrapar el rendimiento en cualquier sector o mercado. Tal como hacen nuestras estrategias globales, que a lo largo del tiempo están demostrando dar sus frutos.
Ante todos estos problemas no queremos dejar pasar la oportunidad como asociación de consumidores de seguir reclamando mejoras en todos los frentes para este 2020. Nosotros seguiremos trabajando duramente y elevando nuestras peticiones. Como la de exigir una legislación más favorable para el inversor, que desee explorar nuevos mercados. Otra en relación al papel del regulador de los mercados, de forma que sea más activo en la protección del inversor. Por otro lado, nos gustaría que existiese una fiscalidad homogénea en todas las comunidades autónomas y así dejase de haber diferencias entre territorios a la hora de tributar en impuestos como el de sucesiones y donaciones. Ojalá estas y otras peticiones se hagan realidad pronto y no se queden en ficción como las predicciones de Blade Runner. Desde OCU Inversiones seguiremos trabajando para avanzar por el buen camino.