- Sala de prensa
- Decimocuarto mandamiento
Decimocuarto mandamiento
hace 3 años - lunes, 25 de noviembre de 2019Cuando aún no nos habíamos recuperado de la imputación del expresidente del BBVA, Francisco González, entran en escena ACS e Iberdrola, con otro presunto espionaje. Los hechos habrían ocurrido en 2009, cuando la constructora tenía el 20% del capital de la eléctrica y pretendía a todas luces elevar esta participación. Los directivos de la eléctrica para torpedear la operación habrían contratado los servicios del excomisario, que habría utilizado a un consejero de ACS como topo. A nuestro modo de ver, la gravedad del asunto está en el uso indebido de recursos de la compañía por parte de los consejeros para defender sus poltronas. Recursos que en este caso parece que se emplearon para frustrar una OPA de ACS sobre la eléctrica; eliminando así la posibilidad de que fueran sus accionistas quienes decidieran si una eventual oferta de ACS les interesaba o no. Un perjuicio para el accionista que no puede pasarse por alto.
Ante tanto consejero más preocupado por su propio interés u otros fines más oscuros que por el bien del accionista, no podemos permanecer callados. Porque el buen gobierno es sinónimo de la transparencia, de la supresión de blindajes, de la independencia de los consejeros, de la renovación de los cargos por votación en la Junta, de la eliminación de entramados societarios con sede en paraísos fiscales… Nuestra preocupación por los derechos del accionista atañe también a la rentabilidad de las empresas y por ello, nos toca poner en cuarentena lo que estas hacen para ponerla en peligro. Porque tal como indican los estudios las más rentables son las que precisamente ponen el foco en el buen gobierno. Es por eso que debemos hacer una nueva llamada de atención hacia este aspecto y evitar que quede relegado a un segundo plano. En OCU Inversiones el buen gobierno forma parte de nuestro ideario y es por ello, que concedemos una puntuación a este apartado en las compañías cotizadas. Esta puntuación que va de 0 a 10 toma como base lo que para nosotros son los 13 mandamientos del buen gobierno; unas máximas que llevan acompañándonos hace algo más de 13 años y que tratan de penalizar a aquellas empresas que se las saltan. Como, por ejemplo, el sagrado mandamiento nº 7, que establece que “el consejo no debe promover la renuncia al derecho de suscripción preferente en las ampliaciones de capital”; mandamiento al que tuvo que doblegarse en los tribunales, aunque fuese por abandono, la propia Iberdrola en un pleito interpuesto por socios con el auspicio de OCU.
Viendo estos supuestos casos de espionaje en empresas de gran calado social, quizá no estaría demás añadir el decimocuarto mandamiento: el de “no usarás los recursos de la compañía para proteger tu sillón, sin importarte fastidiar al accionista”. Porque cuando se trata de proteger a este toda precaución es poca.
Consulte en la ficha de cada acción la valoración del gobierno corporativo