- Sala de prensa
- En favor de ¿la competitividad?
En favor de ¿la competitividad?
hace 3 años - lunes, 23 de septiembre de 2019Entre ellos no nos sorprendió que hiciera alusión a la futura aplicación de la Tasa Tobin, que gravará la compra de acciones españolas – en caso de que llegue a aplicarse –, como elemento que perjudicaría la competitividad de los mercados. Pero nos preguntamos, ¿la competitividad de quién? Porque lo que nos deja con mal sabor de boca es que deje caer esta idea sin más de forma genérica; sin entrar a reclamar lo realmente sangrante de esta tasa que es no es otra cosa que el perjuicio al inversor. Un perjuicio, a nuestro modo de ver, mucho más preocupante que el que puedan sufrir los grandes brókeres y el mercado institucional. Este discurso laxo del regulador de los mercados, que al no entrar en materia parece más preocupado por los peces grandes que por los pequeños, no es nuevo y ya no nos sorprende.
Lo que ocurre es que a nosotros sí nos preocupa, y mucho, este y otros problemas con los que tiene que lidiar el inversor en el día a día a la hora de hacer sus apuestas en distintos mercados. Por ejemplo, una de las trabas con las que se encuentra a la hora de invertir es la dificultad para acceder a ciertos mercados. Es algo que han podido comprobar de primera mano nuestros socios de OCU Inversiones que hayan querido incorporar por su cuenta las obligaciones italianas a sus carteras; apuesta que forma parte de nuestra Cartera Global Flexible.
Otro tema sangrante es la recuperación del exceso de retención en los dividendos de empresas extranjeras; montante que el inversor minorista tiene acabar dando por perdido. Y es que según los convenios internacionales a usted deben aplicarle una retención máxima del 15% en los dividendos en el país de origen, pudiendo recuperar el exceso, cuando la retención sea mayor. Para recuperar este exceso usted debería identificarse como accionista individual ante la Hacienda extranjera y solicitarlo. Algo que en la práctica los intermediarios no suelen hacer o, en caso de realizarlo, tiene un coste desproporcionado para el pequeño inversor.
No sabemos si finalmente se llegará a aplicar la Tasa Tobin o no a las españolas; ni qué susto le esperará detrás de la esquina al inversor. Lo que sí tenemos claro es que, pase lo que pase, continuaremos con nuestra labor de vigilancia en los mercados y búsqueda de las mejores alternativas para que a la hora de hacer sus inversiones su bolsillo salga lo mejor parado posible. El reflejo de esta labor no es otro que los consejos que diariamente le damos a través de nuestra página web, así como semanalmente a través de este boletín y mensualmente en nuestra revista.