¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Declarado inconstitucional el modo de cálculo de la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial
Noticias Sentencias y actuaciones judiciales

Declarado inconstitucional el modo de cálculo de la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial

hace 3 años - lunes, 22 de julio de 2019
Según su sentencia del pasado 3 de julio, el Tribunal Constitucional (TC) ha declarado la inconstitucionalidad y nulidad del precepto que regula la cuantía de la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial. Los detalles.
El TC declara inconstitucional el modo de cálculo de la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial.

El TC declara inconstitucional el modo de cálculo de la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial.

La sentencia sigue el criterio en consonancia con lo declarado a principios de mayo por el TJUE (STJUE Nº C-161/18, de 8 de mayo de 2019) y ha declarado nulo el actual cálculo de la jubilación de los trabajadores a tiempo parcial al entender que se genera una diferenciación “perjudicial en el disfrute de la protección de la Seguridad Social" con "incidencia predominante en el empleo femenino”.

En grandes líneas, el TC considera que el actual cálculo de la jubilación de los trabajadores a tiempo parcial vulnera el derecho a la igualdad entre los trabajadores a tiempo completo y los trabajadores a tiempo parcial en el cálculo de la cuantía de la pensión por el modo de computar el periodo de cotización.  
○ Así, en su sentencia el TC resalta que  “…lo que no resulta justificado es que se establezca una diferencia de trato entre trabajadores a tiempo completo y trabajadores a tiempo parcial, no ya en cuanto a la reducción de la base reguladora para el trabajador a tiempo parcial en función de su menor base de cotización, sino en cuanto a la reducción adicional de la base reguladora mediante un porcentaje derivado de un “coeficiente de parcialidad” que reduce el número efectivo de días cotizados, diferenciación que no solo conduce a un resultado perjudicial en el disfrute de la protección de la Seguridad Social para los trabajadores contratados a tiempo parcial, sino que afecta predominantemente a las mujeres trabajadoras, como revelan los datos estadísticos.»

¿A quiénes afecta la sentencia?
Las pensiones de jubilación que se han calculado con el precepto que ahora se ha declarado nulo, son las de quienes se hayan jubilado a partir del 2 de agosto de 2013 que hayan trabajado a tiempo parcial.
○ Ahora bien, en cuanto al alcance de la declaración de inconstitucionalidad y nulidad, por razones de seguridad jurídica, el fallo no tendrá retroactividad. Esto implica que para el TC la declaración de nulidad no afectará, por un lado, a los conflictos individuales juzgados con anterioridad, es decir, a todas aquellas reclamaciones planteadas por los trabajadores contra la jubilación que les fueron reconocidas en su día y que ya tuvieran una sentencia judicial desestimatoria que fuera firme. Y, por otro lado, tampoco afectará a los trabajadores que hubieran solicitado la pensión de jubilación en su día y no presentaron recurso alguno cuando recibieron la resolución administrativa concediéndoles la jubilación.

¿Cuándo será efectiva?
Esta sentencia del Tribunal Constitucional tendrá efectividad a partir de la fecha de su publicación en BOE, lo que aún no se ha producido a día de hoy (22 de julio de 2019).
Desde su publicación, la Seguridad Social tendrá que calcular las nuevas pensiones que se reconozcan con el nuevo modo de cálculo, y revisará de oficio y recalculará todas las jubilaciones que en esa fecha se encuentren en trámite y las resoluciones de pensión ya resueltas pero no firmes en vía administrativa.  

La OCU va más allá
Desde OCU consideramos injusto que, por la irretroactividad que señala la sentencia, no se revisen también las pensiones ya devengadas que tengan resoluciones administrativas o judiciales firmes con el cálculo declarado nulo. Creemos que se debería corregir esta situación discriminatoria también para quienes ya están cobrando la pensión.

¿Puedo recurrir? ¿Cómo? ¿Cuándo? Nuestra Asesoría Jurídica a su disposición
Si usted trabajó de forma puntual o constante a tiempo parcial y recientemente le ha sido concedida la pensión sin que todavía hayan transcurrido 30 días hábiles, le convendría recurrir cuanto antes a la Seguridad Social para que le revisen el cálculo alegando esta sentencia del TC y así evitar que se haga firme antes de que se publique en el BOE.  
○ Si tiene alguna duda al respecto, como socio de OCU cuenta con la ventaja de poder contactar con nuestra Asesoría Jurídica donde nuestros expertos le informarán sobre si aún está a tiempo de reclamar, sobre el procedimiento de impugnación, vía reclamación administrativa previa, de los cálculos realizados en su pensión de jubilación para que éstos se adecuen a lo dispuesto por esta sentencia del Tribunal Constitucional, etc. Puede contactar con ella en los tfnos: 91 300 91 51 y 902 119 479, de lunes a viernes: 9 a 18 horas. En agosto: de 9 a 14 horas.
○ Si bien la anulación de la fórmula de cómputo establecida por esta sentencia se limita al caso de la jubilación, no incluye el de la incapacidad permanente derivada de enfermedad común y que, por tanto, continúa en vigor, por lo que hacemos extensivo el consejo anterior de recurrir a todos los trabajadores que estén tramitando una incapacidad permanente para que presenten la correspondiente reclamación en su caso.
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 3 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 13 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 17 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 24 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones