¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Las cosas por su nombre
Noticias Posiciones editoriales

Las cosas por su nombre

hace 3 años - lunes, 6 de mayo de 2019
Si llamas pata a la cola de un perro, ¿cuántas patas tiene? Es la pregunta que una vez se planteó Abraham Lincoln y cuya respuesta representa lo que a veces ocurre en el mundo financiero: un sector muy dado a cambiar los conceptos y a no llamarlos por su nombre.

Sin aguardar a la réplica Lincoln respondió a su propio interrogante de esta forma tan simple y directa: “cuatro, porque llamar pata a una cola no la convierte en una”. Una respuesta que, a Warren Buffet, el octogenario Oráculo de Omaha y presidente de Berkshire Hathaway, el holding de empresas más famoso del mundo, le llevó a concluir que en el Wall Street de hoy Lincoln sería un incomprendido.

Un ejemplo de tratar de dar gato por liebre es el conocido EBITDA, el indicador que expresa el beneficio bruto de explotación sin tener en cuenta los gastos financieros o fiscales. Según el Oráculo de Omaha, la definición que los ejecutivos en general y banqueros de Wall Street hacen del beneficio suele incluir lo que llaman el “EBITDA ajustado”, un concepto que excluye ciertos costes muy reales. Esta forma de presentar el beneficio poco tiene que ver con la que permite conocer el resultado real de la empresa y debiera utilizarse para evaluar cualquier negocio. Y es que cuando Warren Buffet hace alusión a lo que sus negocios dentro del holding Berkshire Hathaway han ganado en un año – entre otras inversiones, el valor de sus participaciones en compañías cotizadas como Apple o Bank of America, alcanza los 173 mil millones de dólares – se refiere expresamente a lo que queda después de todos los impuestos sobre beneficios, pagos de intereses, gastos de reestructuración, amortizaciones y gastos generales. 

A Warren Buffet utilizar liebre en lugar de gato no le ha ido mal: en los últimos 54 años de historia su holding ha obtenido un rendimiento anual medio del 20,5%, lo cual hace que muchos se planteen seguir los pasos del gurú inversor, como si la gallina de los huevos de oro se tratara. Otro ejemplo de gasto en el que hay disparidad de opiniones es la compensación basada en acciones, que los equipos gestores, a veces, no contabilizan como tal. Warren Buffet se pregunta con razón y cierta ironía: “¿Qué otra cosa podría ser? ¿Un regalo de los accionistas?”.

Dejando a un lado, un análisis en más profundidad de este holding, debemos decir que a nosotros al igual que al gurú de Omaha nos gusta llamar a las cosas por su nombre. Por ejemplo, un scrip dividend nunca será un dividendo. No maquillar o inflar los conceptos es una práctica sana para todo el sector financiero y en especial para el inversor en particular; pues le aportará claridad a la hora de tomar decisiones respecto a su patrimonio en cada momento y le ahorrará el tener que interpretar qué le están queriendo decir realmente.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 7 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 11 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 18 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 25 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones