- Sala de prensa
- La seguridad del ladrillo
La seguridad del ladrillo
hace 4 años - lunes, 25 de marzo de 2019Precisamente esto es lo que viene a constatar un estudio llevado a cabo por la gestora Invesco, que apunta a que al 60% de los inversores les mueve la seguridad de acumular ahorros para su futuro. Con esta premisa de fondo – y haciendo gala de la confianza que estos siguen depositando en el ladrillo, como garante de rentabilidad a largo plazo –, no es de extrañar que veamos cómo un buen porcentaje de la riqueza de los hogares españoles vaya a parar a activos inmobiliarios. Es lo que reflejan las estadísticas del Banco de España: en el tercer trimestre de 2018 la riqueza que los hogares destinaron a inmuebles fue de casi un 71%. A esta apuesta por la seguridad en las inversiones se suma también casi el 40% que acaparan en el apartado de activos financieros la liquidez y los depósitos. Por detrás quedan la inversión en acciones con un 25,45%, el 15% de los fondos de inversión o el escaso 7,73% destinado a la jubilación.
Y es que el apego del inversor al inmobiliario tiene bastante que ver con las apetitosas rentabilidades que este tiene en mente cuando se decanta por este tipo de inversión. Rendimientos que hay que saber buscar y elegir bien. Los más elevados en este momento, como muestra el comparador de nuestra revista hermana Ocu fincas y casas se encuentran en el alquiler de garajes. Con los mejores se pueden obtener rentabilidades entre el 3,5% y el 7% en ciertos barrios de algunas ciudades. Un porcentaje nada despreciable por el que esta clase de activos bien puede merecer un hueco en su cartera de inversiones. Eso sí, llegados a este punto, tenga presente que al igual que cualquier otro, este sector no está exento de riesgos. Si sigue habitualmente los consejos de nuestros compañeros de fincas y casas sabrá que, de una zona a otra, por muy próximas que estas estén, las rentabilidades pueden cambiar. Por eso antes de lanzarse a esta inversión deberá analizar con detalle no sólo las zonas, sino la calle en concreto donde está ubicado el inmueble, su tamaño, los accesos o la facilidad de uso en el caso de las plazas de garaje. Estos y otros factores serán claves a la hora de obtener mayores o menores rentabilidades en el largo plazo.
En cualquier caso, a la hora de sacar el máximo partido a su patrimonio lo más prudente es que vigile bien el peso que dedica a cada una de sus inversiones y distribuya bien sus apuestas. Configurar una cartera diversificada le ayudará a mitigar y compensar riesgos para obtener los beneficios que espera, siempre pensando en el largo plazo. Para ello puede seguir nuestra cartera modelo global de referencia, para la que estimamos un rendimiento medio anual bruto del 6,8% en el largo plazo.