¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Cita electoral a la vista
Noticias Posiciones editoriales

Cita electoral a la vista

hace 4 años - lunes, 18 de febrero de 2019
El rechazo la semana pasada de los Presupuestos Generales del Estado dejó en suspenso un amplio paquete de medidas y dio paso a un periodo de “impasse”.
En el aire quedan, por ejemplo, la tasa a las transacciones financieras; el gravamen del 27% a las rentas del ahorro que superen los 140.000 euros; los casi 350.000 euros destinados a las obras del AVE entre Almería y Murcia; o los 67 millones de euros para el Plan Movea sobre ayudas a la compra de coches respetuosos con el medio ambiente. Sin sorprender a nadie, tras el rechazo de los PGE llegó el esperado anuncio de elecciones generales. Serán el próximo 28 de abril, una cita que ya tenemos marcada en la agenda todos los españoles.

 

En nuestra función de analizar la actualidad, con el propósito de saber cómo puede afectar a sus inversiones y adoptar los giros de estrategia necesarios, no hemos preguntado por el impacto de estos comicios. Cabe decir que en lo que respecta a los mercados, que es lo que al inversor le atañe, la noticia – pasada la expectación previa al anuncio oficial –, fue recibida con calma: el Ibex 35 consiguió superar los 9.000 puntos ayudado por el impulso de los grandes valores como Telefónica o los bancos. Y es que las bolsas ya contaban con esta posibilidad de nuevos comicios, y, por tanto, ya lo habían descontado de sus resultados. En cuanto al resto de bolsas, el S&P 500 y el Stoxx Europe 50 repuntaron durante la semana (vea más detalles de lo acontecido en las bolsas). Por lo que respecta a la prima de riesgo española, experimentó un suave movimiento, situándose en el 1,16% frente al 1,15% del día previo al anuncio. Una subida muy ligera comparada con la que experimentó el 31 de mayo de 2018 ante la moción de censura al Gobierno de Mariano Rajoy, cuando pasó del 0,7% al 1,3%. No podemos adivinar cómo va a evolucionar en adelante. Lógicamente, tenemos ante nosotros algo más de dos meses de conjeturas, sondeos y baile de números a favor o en contra de cada partido. No descartamos que con todo ello la prima de riesgo lo pueda acusar y que a su vez la bolsa pueda hacer lo propio. Ahora bien, por experiencia en comicios de otros países este tipo de noticias en poco deberían afectar a la estrategia del inversor a largo plazo. Será más bien la situación internacional o los resultados de las empresas los que tendrán su incidencia en los mercados, más que las próximas elecciones.

 

Partiendo de estas premisas y de la reacción vista hasta ahora en los mercados, no consideramos que deba hacer ningún cambio en sus estrategiasde cara al largo plazo. Y es que, la convocatoria de elecciones no añade más de preocupación de la que ya pueda haber sobre la mesa (el frenazo de la economía alemana, por ejemplo). Así pues, mantenemos nuestra confianza en las acciones españolas y no vemos razones para cambiar su peso en nuestras carteras.

Vea el peso de las acciones españolas en el perfil equilibrado

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 4 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 14 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 18 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 25 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones