¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • ¿Vacas flacas en el horizonte?
Noticias Posiciones editoriales

¿Vacas flacas en el horizonte?

hace 4 años - lunes, 28 de enero de 2019
Ante el constante bombardeo de noticias y titulares que parecen anunciar el fin del ciclo económico puede que más de un inversor se esté preguntando si el temido periodo de “vacas flacas” está ya ante nuestros ojos.

Lo cierto es que los datos muestran que el dinamismo económico está perdiendo fuelle en todo el mundo, sí, pero de ahí a hablar de recesión económica hay una gran diferencia. En términos económicos se habla de recesión, cuando se dan dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo; un escenario que, desde luego, no estimamos que pueda producirse de forma globalizada este año.

El enfriamiento de la maquinaria mundial es claro. China ha registrado su peor dato de crecimiento desde 2009 y las previsiones para los próximos trimestres en Alemania se han revisado drásticamente a la baja. Por otra parte, hay que sumar el impacto del Brexit sobre la economía británica o el del cierre de la administración en Estados Unidos que, sin duda, tendrá su reflejo en los datos de arranque del año. Con todo ello el Fondo Monetario Internacional ha vuelto a anunciar una rebaja de dos décimas en sus previsiones del crecimiento global, situándolo en el 3,5%. Un porcentaje superior a las estimaciones de nuestros macroeconomistas que lo sitúan en el 3% para este año. Sin embargo, a pesar de esta rebaja en las perspectivas, consideramos que aún no se han identificado amenazas reales que hagan pensar en las temidas vacas flacas; es más, aún encontramos factores que nos llevan a ver el vaso medio lleno: el primero, la situación de pleno empleo en el gigante norteamericano y la caída generalizada del desempleo en el resto de países – con el consiguiente impulso del consumo de los hogares y por ende del motor económico –; y el segundo, la prudencia de los bancos centrales, que habiendo aprendido de la crisis anterior, ya no iniciarán ajustes monetarios prematuros y serán cautos con las subidas de tipos. Con todo y a pesar de los vientos que soplan en contra en forma de incertidumbres políticas y comerciales, éstas últimas centradas en China, las economías están hoy más reforzadas. Sin ir más lejos, el gigante asiático tiene los medios financieros y regulatorios suficientes para evitar un colapso, si este se produjera.

Después de los buenos resultados de los últimos años, donde muchas economías crecieron por encima de su potencial, el ciclo natural económico sólo podía estar abocado a la desaceleración. Aunque como decimos no se puede hablar de crisis global, por supuesto, habrá países que sufran tropiezos, como los habrá también que crezcan por encima de la media. En nuestra misión de darle consejos razonables de inversión le proponemos a través de nuestras carteras globales la mejor combinación, que teniendo en cuenta todos estos factores, estimamos puede hacerle crecer su patrimonio en el largo plazo.

Consultre nuestras estrategias para los distintos perfiles de inversor

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 7 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 11 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 18 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 25 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones