- Sala de prensa
- Esquivar los golpes bajos
Esquivar los golpes bajos
hace 4 años - lunes, 19 de noviembre de 2018Como si de un cuadrilátero se tratara, el inversor debe estar siempre atento y mantener alta la guardia por si algún golpe bajo pudiera colársele en el ring. No sólo debe mantenerse alerta ante los efectos de los envites de los mercados, sino que debe saber leer entre líneas para separar el grano de la paja ante las nuevas ofertas que lleguen a sus manos. No creer a pies juntillas todo lo que diga la publicidad de su entidad es la primera posición de defensa. Estar ojo avizor a esas operaciones “dentro de la legalidad”, que pueden suponer un importante quebranto para su patrimonio, si las acepta, la segunda. Estas operaciones, en unos casos suelen parecer tentadoras a ojos del accionista menos avezado y en otros, simplemente, pueden tratar de aprovecharse de los más despistados. Es el caso, por ejemplo, de la mini OPA que en estos días ha recibido la sociedad Abbott. Detrás de estas operaciones están compañías, que en algunos casos son viejas conocidas por recurrir a esta picaresca. Y es que, si bien es una práctica que en el mercado estadounidense no está prohibida, la SEC, reguladora de los mercados bursátiles y garante de los derechos del inversor, lleva años advirtiendo sobre su peligro para evitar que los más despistados muerdan el anzuelo. Porque, aunque sea evidente que la oferta encierre un tongo, puede perderse entre la maraña de gestiones que tenga que hacer en el día a día. En este caso, le saldrá mucho más a cuenta vender sus acciones directamente en la Bolsa de Nueva York.
Frente a lo que proceda de fuera de la legalidad tiene que estar todavía más en guardia. Desconfiar de los correos electrónicos, mensajes SMS, propuestas en que le pidan sus claves o invertir en algo sin haberlo solicitado previamente, debería ponerle nuevamente en guardia e incitarle a llamar directamente a su entidad para comprobar su veracidad.
Nuestra responsabilidad desde OCU Inversiones no sólo es ofrecerle consejos y análisis pormenorizados de los distintos mercados y productos financieros que más le convengan. También velamos de alguna forma por la seguridad de su patrimonio, abriéndole los ojos ante espejismos que pudieran nublar su juicio en un momento de distracción; aconsejándole también a la hora de elegir un buen intermediario, que sepa gestionar su patrimonio y lanzándole advertencias sobre la forma de proceder de los mismos. El objetivo no es otro que al final usted realice la mejor apuesta; siempre sin dar por hecho cómo actuará su intermediario en su nombre, o si el no responder a un determinado anuncio, es igual a rechazarlo.