¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • ¿Estamos al final de un ciclo económico?
Noticias Posiciones editoriales

¿Estamos al final de un ciclo económico?

hace 4 años - lunes, 29 de octubre de 2018
En su última asamblea general, celebrada en Indonesia hace tres semanas, el Fondo Monetario Internacional, recortó en dos décimas sus previsiones de crecimiento para la economía mundial, situándolo en el 3,7%.

Ante el atisbo de la desaceleración económica global, los temores a la misma parecen estar ya latentes en la mente de los inversores, en la que no hay hueco para la tranquilidad desde hace varios meses. Razones más que fundadas tienen: la guerra comercial liderada por Trump, la subida de tipos estadounidenses, la ralentización de la economía China, el repunte de los precios del petróleo, el rifirrafe de Italia con Bruselas por los objetivos del déficit, las incógnitas del Brexit y cómo no, la crisis de los países emergentes. ¡Ah, y no menos importante el cierre progresivo del grifo a los estímulos monetarios! Un buen cóctel en el que no hay que olvidar el carácter cíclico de la economía, que podría estar rozando posibles máximos, y con ello la incertidumbre que genera la imposibilidad de saber a ciencia cierta el momento exacto de la próxima recesión.

El propio FMI reconoce la dificultad para predecir la transición del crecimiento positivo o nulo a uno negativo. Así, se constató, por ejemplo, en octubre de 2008, un mes después del colapso de Lehman Brothers, cuando el organismo anunció una recesión en sólo 6 países, mientras que en 2009 asistimos a la caída de la producción en ¡56 economías! Lo que sí es un hecho constatado es la bonanza económica generalizada y muy en particular la de la economía estadounidense, que lleva 112 meses seguidos en crecimiento (su última recesión terminó oficialmente en junio de 2009). Este periodo es significativamente más largo que el promedio de 58,4 meses de los 11 ciclos económicos registrados desde el final de la II Guerra Mundial. Por algo es el gigante que ocupa la primera posición en el ranking mundial de las mayores economías, que realiza el FMI. Su economía está experimentando la segunda expansión más larga de su historia, a tan sólo 8 meses del récord establecido entre marzo de 1991 y marzo de 2001.

Llegados a este punto cabe preguntarse, si hemos coronado ya la cima del ciclo económico; y si es así, cómo y cuándo se producirá el descenso y qué encontraremos en ese camino. Al igual que el FMI no podemos contestar a estos interrogantes, aunque según nuestras estimaciones, el aterrizaje será suave. Por eso, creemos que en el contexto favorable actual conviene que usted como inversor eche la vista atrás y aproveche para sanear su cartera de inversiones al calor de las importantes revalorizaciones que están teniendo las empresas cíclicas (vea el artículo Acciones con alta revalorización). Si bien nuestra estrategia y consejos siempre van encaminados al largo plazo, hará bien en materializar una parte de las ganancias y contar con nueva liquidez que podrá reinvertir en cuanto asome una buena oportunidad en el horizonte.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 6 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 10 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 17 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 24 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace 27 días - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones