¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • El gigante americano se resfría
Noticias Posiciones editoriales

El gigante americano se resfría

hace 4 años - lunes, 15 de octubre de 2018
Después de una época de bonanza bursátil, el pasado 11 de octubre Wall Street volvió a darnos el susto con una fuerte caída, cuya onda expansiva se extendió por el resto de mercados.

Los principales índices de la Bolsa americana sufrieron un batacazo de más del 3%. Los valores más castigados fueron los tecnológicos, donde el Nasdaq se desplomó un 4% (su mayor caída desde junio de 2016) y el Dow Jones de valores industriales, un 3,1%. Si bien el euro sigue fuerte frente al dólar, el efecto contagio no tardó en llegar a las Bolsas europeas, que se dejaron un 2%; y las asiáticas, donde Tokio se llevó un varapalo de más de un 4% durante la jornada. El golpe afectó también a las materias primas: el precio del barril de petróleo West Texas cayó de 84 a 72 dólares. Ante este enfriamiento de la Bolsa norteamericana, cabe preguntarse, si estamos ante una crisis de calado por la que haya que poner pies en polvorosa o sólo ante una falsa alarma. Nosotros seguimos confiando en EE.UU. como el gigante que es.

El batacazo de Wall Street tiene entre sus detonantes el repunte de los tipos de interés a largo plazo en EE. UU. (3,2%). Esta escalada de los tipos a largo plazo está provocando un movimiento de capitales de las acciones a las obligaciones. Así pues, el correctivo infligido en las Bolsas tras la tercera subida de tipos, realizada por la Reserva Federal americana es algo que no se ha hecho esperar y que, como ha dicho Trump -quien responsabilizó a la Fed por haberse “vuelto loca” con las repetidas subidas del precio del dinero-, “es una corrección que llevábamos tiempo esperando”.Todo ello llega en una semana, donde el Fondo Monetario Internacional apuntó hacia la desaceleración mundial, anuncio que infunde temor a los mercados y al que se unen otros factores poco alentadores como el nerviosismo por la crisis italiana, la guerra comercial entre EE.UU. y el resto del mundo de fondo o la crisis de los países emergentes.

No está en nuestra mano lanzar futuribles y hacer pronósticos de cómo afectará la desaceleración global al balance de las empresas estadounidenses. Pero si podemos afirmar que las decisiones de la política monetaria dictadas desde su banco central, entre las que se encuentra la escalada de tipos, elevan la volatilidad a corto plazo. Esto no es óbice para que sigamos pensando que la Bolsa estadounidense esté correctamente valorada y merece un peso del 5% en toda cartera de un inversor a largo plazo. En lo que respecta a la renta fija del tío Sam, los perfiles defensivo y equilibrado también pueden incluir hasta un 5%, siempre que sea a muy corto plazo con un buen fondo monetario en dólares. Respecto al resto de Bolsas, no olvide incluirlas en su cartera, pero con una diversificación internacional como la propuesta por nuestras carteras globales.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 4 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 14 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 18 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 25 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones