¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • La gestión activa saca músculo
Noticias Posiciones editoriales

La gestión activa saca músculo

hace 4 años - lunes, 24 de septiembre de 2018
¿Qué es mejor - y más rentable -la gestión activa de un fondo o la gestión pasiva? Vea nuestra opinión al respecto.
En los últimos años las pequeñas compañías han resultado más rentables que las grandes.

En los últimos años las pequeñas compañías han resultado más rentables que las grandes.

La disparidad de los resultados observados entre los fondos de acciones españolas viene a sumar un nuevo capítulo al cacareado debate entre defensores y detractores de la gestión activa frente a la pasiva y viene a poner sobre la mesa, sin trampa ni cartón, todas sus bondades. Ojo, también deja entrever sus inconvenientes, que los tiene, y a nuestro entender no debe pasarlos por alto.

Los conductores de un fondo de gestión activa cuentan con una libertad de movimientos a la hora de decidir en qué acciones invertir, que les permite en cierto modo escoger el camino a tomar para llegar a su destino. Justo lo contrario que los maquinistas de un fondo de gestión pasiva, que se ven obligados a ir por la dirección fijada de antemano por el índice de referencia que sigan. Si la pericia de los primeros da para ello y escogen con tino, pueden sacar mucho partido de esa flexibilidad. Basta echar un vistazo a los resultados cosechados por los fondos de acciones españolas merecedores de un consejo de compra (vea nuestro comparador de fondos).

Les hablamos de fondos, cuyos gestores han demostrado su valía en el pasado de forma consistente y que han acertado de lleno con las decisiones tomadas. Su apuesta por valores de pequeña y mediana capitalización, dejando en un segundo plano las grandes compañías del Ibex 35 – el índice más representativo del selectivo español y el indicador de referencia por excelencia de las estrategias de gestión pasiva focalizadas en las acciones patrias –, les ha salido a pedir de boca: en los últimos doce meses mientras que este índice formado por las 35 mayores compañías españolas se dejaba (a cierre de agosto) obtenía un -9%, los fondos recomendados conseguían cifras similares en positivo, un +9%, es decir, un 18% más.

Ahora bien, la gestión activa, además de ser más cara, cuenta con otros inconvenientes. No podemos meter a todos los gestores en el mismo saco. La fiabilidad va por barrios y, salvo honrosas excepciones, la gestión deja bastante que desear: en román paladino, sus resultados acaban siendo sistemáticamente inferiores a los cosechados por su mercado de referencia. De ahí, la importancia de optar por fondos con un bagaje exitoso, que son los que nosotros identificamos con tres o más estrellas.

Pero los buenos gestores también se equivocan. Si la situación sufriera un vuelco y fuesen las pequeñas y medianas compañías españolas las rezagadas, puede que más de uno se encabezonara en su apuesta y le saliera caro. Tenga en cuenta también que los cambios de caras en la gestión son habituales, por lo que los buenos resultados obtenidos en el pasado pueden deberse a gestores que ya no están; razones que refuerzan nuestra idea de diversificar la inversión en varios fondos.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 9 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 13 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 20 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 27 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones