- Sala de prensa
- Tenga usted un verano tranquilo
Tenga usted un verano tranquilo
hace 4 años - martes, 24 de julio de 2018En esta época del año el tiempo en España se suele mostrar despejado en el centro y en el sur de la Península; en el norte con alternancia de nubes y claros y alguna que otra precipitación ocasional. Si existieran mapas del tiempo bursátil, en los meses de verano éstos mostrarían en cambio una abundancia de borrascas, es decir, de fuertes rachas de viento acompañadas, o mejor dicho precedidas, de lluvias intensas y tormentas.
En esta época la liquidez de la Bolsa se reduce por la sencilla razón de que muchos inversores están de vacaciones. Los especuladores saben que en estas condiciones un volumen relativamente bajo de órdenes de compra o de venta sobre una acción concreta puede hacer que su cotización registre importantes fluctuaciones, y están con la mosca detrás de la oreja atentos a que surja cualquier noticia inesperada y relevante de alcance global, lo que se conoce en el mundo de las finanzas como un cisne negro. El número de apariciones de este extraño animal en los meses de verano no ha sido escaso en las últimas 3 décadas: la invasión de Kuwait en el verano del 90, el “no” danés al Tratado de Maastricht en el del 92, el efecto “Tequila” en el 94, en el 97 la crisis de los Tigres asiáticos, dos años más tarde la crisis rusa y el “efecto Samba” de Brasil en el 2000, o ya en 2007 la crisis de Lehman Brothers y de las hipotecas basura. Más recientemente la votación del Brexit… Por ello en el mundo de la Bolsa hay un dicho, que traducido del inglés dice algo así como “venda sus acciones en mayo y váyase del mercado”. ¿Tiene el inversor de a pie como usted motivos para estar intranquilo por la proximidad del verano?
Nosotros creemos que no. Ciertamente la guerra comercial que parece estar empeñado en librar el presidente estadounidense Trump tendrá cierto efecto erosionador en el largo plazo. Pero a nivel global el crecimiento económico sigue dando muestras de fortaleza, los tipos de interés se encuentran en niveles relativamente bajos, incluso en los EE.UU., y a la vez las empresas muestran en general una buena evolución en sus cuentas de beneficios. Muchas de las noticias de carácter negativo que hemos conocido en los últimos meses están ya en buena parte descontadas por los inversores.Ylas que no, lo más seguro es que tengan un alcance puntual en el corto plazo. Si invierte con la vista puesta en el largo plazo y mantiene una buena distribución de sus inversiones, diversificando de forma similar a la que le proponemos nosotros en nuestras estrategias globales, no tiene usted nada que temer.
De todos modos el miedo es libre y si la perspectiva del aumento de la volatilidad no le deja disfrutar a tope de sus vacaciones, le ofrecemos algunos consejos para sus ahorros de cara al verano en el análisis "Sus inversiones en vacaciones". Nuestro próximo boletín semanal Nº 807 lo publicaremos a finales de agosto, hasta entonces podrá encontrarnos a través de esta página web. ¡Tenga usted un feliz y tranquilo verano!