¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Pirro se fue a la guerra
Noticias Posiciones editoriales

Pirro se fue a la guerra

hace 4 años - lunes, 16 de julio de 2018
Aunque Trump ganara la guerra comercial que se ha empeñado en librar, lo perdido podría superar con creces lo ganado. Vea nuestra postura editorial.
Hace 2.300 años Pirro, Rey de Epiro y de Macedonia, decidió cruzar el Mar Jónico con sus tropas y acudir a los cantos de sirena de los pueblos griego italianos del sur de Italia, que le prometieron una fácil victoria contra Roma, potencia emergente que hasta entonces no había entrado en grandes conflictos bélicos. Emular en sus éxitos militares a Alejandro Magno y hacerse de una tacada con Italia, Cerdeña y parte del norte de África, volviendo después a Grecia con un ejército aún más fuerte, era una visión demasiado tentadora como para dejarla pasar sin más. La historia cuenta que Pirro ganó las batallas, pero lo hizo a costa de sufrir un elevadísimo número de bajas en su ejército. Tras una de ellas se le atribuye la frase “otra victoria más como ésta y tendré que volver sólo a Epiro”. Sobra decir que Pirro no consiguió sus objetivos. Es más, las guerras pírricas marcaron el comienzo del declive militar griego y el auge del romano. 

En los últimos meses ha sido el Presidente estadounidense Trump quien se ha embarcado en una guerra – comercial – con la potencia emergente que es China. Su visión: ser quien acabe con el monstruoso déficit comercial estadounidense y pasar a la historia como el Presidente que hizo a los EE.UU. grande otra vez. La guerra se ha recrudecido en la última semana y las bajas, en forma de pérdidas económicas, se notan ya en ambos bandos, pero Trump está seguro, como lo estuvo Pirro hace 23 siglos, de que ganará la guerra, pues le han dicho que EE.UU. importa más productos de China que al revés. Como en la guerra, todo vale: los últimos aranceles se orientan ya a productos de bajo valor añadido, intensivos en mano de obra poco cualificada. Trump quiere que estos empleos vuelvan a los EE.UU., lo cual parece muy poco probable que ocurra teniendo en cuenta que el paro en los EE.UU. marca mínimos históricos. 

Lo que Trump no parece tener en cuenta es que estos nuevos aranceles perjudicarán, en última instancia, a los estadounidenses, tan pronto como las empresas les trasladen el aumento del precio de los productos importados. El sector de la distribución, en guerra con la competencia por internet, verá cómo sus márgenes se reducen más, y el sector primario tendrá más complicado colocar sus productos en el exterior. Si la prioridad de Trump es resolver el problema del elevado déficit comercial estadounidense, va por mal camino. En lugar de alentar a las empresas locales a invertir para ser competitivas en el mercado global, opta por un proteccionismo obsoleto que sólo provocará el inmovilismo entre los empresarios, cómodos con su mercado cautivo. Al final, los productos estadounidenses perderán aún más atractivo en el mercado internacional. La guerra comercial no beneficia a nadie, y de hecho el crecimiento global ya está apuntando hacia una desaceleración gradual de la que no escaparán ni China, ni Europa. En esta tesitura nosotros hemos reducido recientemente, por precaución, el peso de las acciones chinas en nuestras estrategias globales. Respecto a Trump, quizá consiga ganar esta batalla, pero será una victoria pírrica. 

Puede seguirnos en Facebook.
www.facebook.com/OCUinversiones
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 9 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 13 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 20 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 27 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones