¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • El fin de una era
Noticias Posiciones editoriales

El fin de una era

hace 4 años - lunes, 18 de junio de 2018
Algo está cambiando en el mundo financiero. La época de bajos tipos de interés está llegando a su fin, algo que tendrá una importante repercusión en la economía global. Vea nuestra postura editorial.

Todo tiene un final. De la misma manera que tras el frío invierno llega la primavera, las lluvias que trae consigo acabarán y calor del verano volverá a hacer acto de presencia. En el mundo de las finanzas lo que está llegando a su fin es la época del dinero barato. El ciclo económico está bastante más avanzado en los Estados Unidos. Ahí comenzó la crisis en 2007 y también ahí se gestó la recuperación gracias sobre todo a la decidida actuación de la Fed, el Banco Central estadounidense, que bajó con decisión los tipos de interés e inauguró el programa de compras de deuda pública. Con la economía en pleno empleo y las Bolsas estadounidenses en máximos, la Fed lleva algo más de un año subiendo tipos de interés para enfriar el brío económico e intentar evitar así un excesivo recalentamiento de la economía.     

En el Viejo Continente, el Banco Central Europeo (BCE) también bajó el precio oficial del dinero, pero empezó más tarde y no puso en marcha el programa de compra de deuda hasta que la crisis amenazó seriamente con llevarse por delante el proyecto del euro. Lentamente la economía de la zona euro, aunque con menos brío que la estadounidense, también se ha ido recuperando y la deflación de hace algunos años ha dado lugar a una inflación que poco a poco está alcanzado el objetivo del 2% del BCE. La autoridad monetaria europea acaba de indicar que los tipos de interés podrían comenzar a subir en la zona euro a finales de 2019, aunque creemos que esas subidas serán limitadas. No ha llegado por tanto el momento todavía de invertir en obligaciones de la zona euro, incluyendo las españolas.

Algunos se preguntarán, -¿y por qué son los tipos de interés tan importantes? La subida de tipos de interés en los EE.UU. se traduce en una menor apetencia por el riesgo en los mercados emergentes y por tanto en una repatriación de capitales hacia los EE.UU., fortaleciendo al dólar USD y poniendo a su vez en aprietos a las divisas emergentes. A ello se suma la beligerancia comercial del Presidente estadounidense Trump, puesto que algunas de estas economías son muy dependientes de las exportaciones al mercado norteamericano. El castigo infligido por los inversores en las últimas semanas a algunas de estas divisas nos parece excesivo en algunos casos, como por ejemplo en el de la lira turca o el del rublo ruso, y han motivado los pequeños ajustes que hemos hecho en algunas de nuestras estrategias modelo. Obviamente estos dos mercados no están exentos de riesgo, y nosotros – ni nadie – puede saber a ciencia cierta si el castigo ya ha acabado o continuará en el futuro. Lo que si nos parece cierto es que estos mercados se han puesto baratos con una visión de largo plazo y que, en su justa medida, representan un buen complemento para una cartera bien equilibrada y diversificada.

Puede seguirnos en Facebook.
www.facebook.com/OCUinversiones

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 2 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 12 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 16 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 23 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones