- Sala de prensa
- ¡Bienvenido al mercado!
¡Bienvenido al mercado!
hace 5 años - lunes, 14 de mayo de 2018Herfindahl y Hirschman, ¿le suenan de algo? Lo más seguro es que no, a menos que sea también usted economista y prestara la debida atención en clase. Son los autores del índice IHH, uno de los más utilizados por los organismos de defensa de la competencia para medir el grado de concentración en algún sector o industria. Este índice se calcula dividiendo la suma del cuadrado de las cuotas de mercado de las empresas entre el número de empresas que operan en el mercado respectivo, obteniendo un valor que oscila entre 0 y 10.000, valor que indicaría la existencia de un monopolio. Un índice IHH inferior a 1.000 correspondería a un mercado muy competitivo, entre 1.000 y 2.000 señalaría una concentración moderada, aunque “no preocupante” según la normativa de competencia europea de 2004. Y a partir de un valor de 2.000 se considera un mercado excesivamente concentrado, con los riesgos que ello implica para la correcta fijación de precios.
Los datos sectoriales muestran que España ha pasado de estar por debajo de la media de la zona euro en cuanto a concentración bancaria a superarla claramente. En concreto, desde un nivel, medido por el IHH, cercano a los 500 puntos en 2008 a superar los 900 en 2016, y que tras la absorción del Popular por parte de Santander rondaría ya los 1.500 puntos, frente a los 277 o 572 puntos del mercado bancario alemán o francés, por poner dos ejemplos de países europeos de cierto tamaño. Todos estos datos, que efectivamente parecen demasiado teóricos y alejados del interés del común de los mortales, se traducen en algo que sí le debería preocupar un poco más: en España el rendimiento medio de los depósitos no sobrepasa el 0,2% TAE, y no deja de dar un poco de envidia sana ese 0,9% TAE a un año que ofrece la entidad francesa Crédit Agricole CF, que por cierto, podrá contratar usted cómodamente desde el sillón de su casa, o el 0,75% TAE de la Livret A, tan extendida en nuestro país vecino. En efecto, un alto grado de concentración bancaria no es saludable y se traduce en un menor rendimiento de los productos y en un menor aliciente para ofrecer a los consumidores el mejor servicio. Por ello vemos con cierta preocupación, desde luego más que la demostrada hasta ahora por las autoridades europeas, que actualmente los 5 mayores bancos controlen en torno al 70% del mercado español, frente al 40% que controlaban antes de la crisis.
Si bien no son precisamente los depósitos nuestros productos predilectos, teniendo en cuenta sus paupérrimos rendimientos actuales y su escasa liquidez, nos gusta que de vez en cuando surjan en el mercado nacional productos bancarios interesantes, en este caso sobre todo para el perfil ahorrador, como el depósito a un año al 1% TAE de EBN Banco cuyo interés se sitúa entre los más competitivos del mercado español, es fácilmente contratable a través de internet y cuenta con la garantía de estar cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos.
Puede seguirnos en Facebook.
www.facebook.com/OCUinversiones