¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • El rodillo de la mayoría
Noticias Posiciones editoriales

El rodillo de la mayoría

hace 4 años - viernes, 13 de abril de 2018
En las Juntas Generales de Accionistas los consejeros deberían dar la cara ante sus accionistas. ¿De verdad? ¿No será un simple teatrillo? Nuestra postura editorial. 

Hablamos de las Juntas Generales de Accionistas que se celebran cada año por estas fechas para que los consejeros den la cara ante sus accionistas (vea nuestro artículo Juntas Generales de Accionistas: ¿merece la pena participar en ellas?). En teoría, se presenta al free float (el capital flotante ajeno al núcleo duro de accionistas que arropa al Consejo) como un elemento decisorio dando la falsa impresión de que detrás de las decisiones de las compañías hay un mandato democrático. Pero nada más lejos de la realidad. Lamentablemente, en la práctica toda esta parafernalia de las Juntas no suele ser más que un teatrillo montado por el Consejo de Administración para conseguir lo que se propone y en el que los pequeños accionistas son meros títeres. Solo necesarios para legitimar y dar validez a una función que acaba cumpliendo estrictamente el guion previsto por el Consejo.

Juntas, un teatrillo para el Consejo
No tenemos constancia de que los accionistas minoritarios hayan conseguido algo destacable en las Juntas Generales de las compañías españolas en los últimos años. Algo normal, por otra parte, pues basta hurgar un poco en los entresijos del sistema para comprobar cómo de perverso es su engranaje. No se fomenta la participación de los accionistas en las Juntas, salvo por los cauces obligados por ley, lo que juega a favor de un Consejo que tiene más cerca las mayorías. Ídem con el mecanismo de delegación de voto: muchos accionistas que hacen uso de él, para optar por ejemplo a regalos y primas por asistencia, entregan sin saberlo un cheque en blanco al Consejo. Además, tampoco las sociedades de valores donde los accionistas tienen depositados sus acciones suelen facilitarle la labor. Y todo, sin olvidar la excesiva documentación exigida antes de una Junta. Todo en contra.

Caso distinto es el papel de los fondos de inversión, con más protagonismo que el de los pequeños accionistas a la hora de salvaguardar el interés de sus partícipes. De hecho, al otro lado del charco conocemos casos de Consejos que han tenido que plegarse a sus peticiones, aunque por ahora son más bien casos aislados. Por nuestra parte, seguiremos exigiendo un sistema legal donde el respeto al pequeño accionista sea “real”. Es decir, que por ley se restrinja la libertad del Consejo, se prohíban las ampliaciones de capital sin derecho de suscripción preferente o se limiten los sueldos en las cotizadas a 20 veces el salario medio de los trabajadores. Hasta entonces no le quedará más remedio que “votar con los pies”, es decir, huir de aquellas compañías que le maltraten como accionista. Y sin descartar acudir a los Tribunales cuando hayan menoscabado sus derechos, tal y como en su nombre hicimos nosotros en su día con Iberdrola con un resultado más que satisfactorio. Iniciativa a la que también se sumó Metagestión y de la que se beneficiaron los partícipes de sus fondos.

 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 10 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 14 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 21 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones