Nosotros lo tenemos claro: el entorno es lo que ha inclinado la balanza. El inversor, al ver cómo los rendimientos de los depósitos bancarios caían en picado mientras que fondos de renta fija y de acciones acumulaban ganancias en los últimos años, han acudido en masa a los fondos. Pero lamentablemente no podemos decir que la industria se haya puesto manos a la obra para aprovechar esta buena ola y solucionar su principal problema del pasado. Son ya muchos los años que llevamos poniendo el grito en el cielo ante una gestión que en general deja bastante que desear y por la que, además, suelen cobrar más de la cuenta. Y parece que el panorama poco ha cambiado.
A tenor de la evaluación que realizamos entre los fondos de nuestra selección, siguen ganando por goleada (7 de cada 10) los que demuestran una pésima o mala gestión (1 o 2 estrellas), mientras que los merecedores de un notable, y no digamos ya un sobresaliente, son un “rara avis”. Precisamente a estos últimos les hemos dedicado un detallado análisis que puede consultar en este enlace. Son los fondos “pata negra”, los merecedores de cinco estrellas. Fondos excelentes sí, pero que no siempre tienen por qué ser interesantes para usted. Y es que antes de decantarse por un fondo u otro primero debe tener muy claro en qué invierte cada uno. Los fondos con más estrellas no han de ser mejor opción de inversión para usted que otros con menos estrellas si, por ejemplo, los mercados en los que invierten los primeros no son interesantes.
Ese entorno, antes tan favorable, está cambiando. Las subidas de tipos podrían teñir de rojo los fondos de renta fija y la volatilidad volverá a hacer de la suyas entre los de acciones (si desea saber cómo cubrirse ante eventuales caídas bursátiles consulte este enlace). Y ahora que vienen curvas es cuándo más se verán los defectos de los fondos peor gestionados que, como hemos visto, son mayoría. Mal hará la industria si echa la culpa al empedrado. Hasta ahora no ha hecho los deberes, pero nunca es tarde. No obstante, no pierda la perspectiva. Lo más importante es una buena selección de inversiones, como la de nuestra cartera equilibrada. Acertar con el fondo adecuado para ello queda en segundo plano… pero también aporta valor, de ahí que le indiquemos igualmente los mejores fondos de cada categoría que puede consultar en el Comparador de fondos. Creemos que una buena gestión activa siempre añade un plus a su favor.