• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • El miedo sobrevuela las bolsas
Noticias Posiciones editoriales

El miedo sobrevuela las bolsas

hace 2 años - lunes, 12 de febrero de 2018
Detrás de todo gran atleta hay un gran entrenador personal que le ayuda a manejar psicológicamente las situaciones de estrés con el fin de maximizar sus opciones de acertar en la toma de decisiones. Como pequeño inversor seguramente no tendrá esa ventaja, pero nuestros consejos le ayudarán a acertar en los momentos difíciles

Entonces, ha regresado... ¿Quién? La volatilidad, claro está. En la Bolsa de Nueva York, el índice de volatilidad, el Vix, conocido también como el índice del miedo, despertó a comienzos de la semana pasada tras un largo periodo en mínimos desde el inicio de la crisis, de la que se cumple una década. Como en una montaña rusa, el vagón de la bolsa subía de forma lenta y tranquila. Y de repente el vagón empieza a coger velocidad, a bajar, subir y revolver los estómagos de los que se subieron al vagón con miedo. Algunos de ellos de repente piensan que deberían haber elegido una atracción más tranquila y se preguntan si falta mucho para que terminen estos altibajos.

En el mundo de la bolsa, al contrario que en una montaña rusa, nadie le puede contestar a esa pregunta a ciencia cierta. El clima económico es bueno, los beneficios de las empresas siguen creciendo, al igual que las grandes economías globales. Los tipos de interés están relativamente bajos y la inflación bajo control: en los EE.UU. se sitúa en línea con el objetivo a largo plazo del banco central estadounidense y en la zona euro incluso por debajo. Por tanto a priori no hay motivos de peso para entrar en pánico. Pero claro, el miedo es libre y ponerse delante de una estampida a pedir calma tampoco parece el mejor plan. ¿Qué hay que hacer? Ante una situación de pánico la reacción impulsiva sería correr, es decir, deshacerse de los fondos y de las acciones a toda prisa y al precio que sea. En la mayoría de los casos ello sería un error porque se perderá usted el rebote posterior. Mejor es aceptar que el riesgo y la volatilidad son parte indisoluble de este mundo. Prácticamente detrás de cada gran atleta hay un gran entrenador personal o coach que le ayuda a manejar psicológicamente las situaciones de estrés para acertar en la toma de decisiones. Los pequeños inversores no tienen esta ventaja. Y por eso estamos aquí, ofreciéndole una información independiente y desapasionada, basada no solo los precios de las acciones sino también en los fundamentos económicos, para protegerle de tomar decisiones equivocadas motivadas por el pánico.

Siguiendo unas reglas simples también puede mejorar sus aptitudes psicológicas y maximizar sus posibilidades de éxito:

1. Enfoque su atención hacia aquello que pueda controlar: su horizonte de inversión, el riesgo que está dispuesto a asumir y que puede controlar diversificando sus activos, y minimice los costes.

2. Resista la tentación a la sobre información. Estar permanentemente controlando las cotizaciones puede sesgar su capacidad de análisis. No tenga miedo p.ej. a desinstalar las aplicaciones que ofrecen las cotizaciones en tiempo real.

3. Evite sacar conclusiones apresuradas de los vaivenes bursátiles. Operando en el corto plazo seguramente termine perdiendo, aunque solo sea por la multiplicación de los gastos. Sepa que a corto plazo, los estados de ánimo de las bolsas rara vez son racionales. Mejor no les dé demasiada importancia.

 

Puede seguirnos en Facebook.
www.facebook.com/OCUinversiones

Compartir este artículo

Últimas novedades

Noticias

El peligro de los charlatanes. Nuestra postura editorial

ayer - lunes, 18 de enero de 2021
Noticias

El dólar en la era Biden

hace 8 días - lunes, 11 de enero de 2021
Noticias

La ley de la atracción. Nuestra postura editorial

hace 15 días - lunes, 4 de enero de 2021
Noticias

La moda de los Robo Advisors

hace 28 días - martes, 22 de diciembre de 2020
Noticias

Qué hacer con Amazon, ¿vender o comprar?

hace 29 días - lunes, 21 de diciembre de 2020
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones