- Sala de prensa
- El "Gurú de Omaha", a por Teva
El "Gurú de Omaha", a por Teva
hace 5 años - lunes, 19 de febrero de 2018El mundo de la bolsa es arriesgado y se puede perder dinero, aunque también se puede ganar. Para ello basta con vender a un precio más caro del que se compró. Así expresado parece fácil, pero no lo es. Con un poco de suerte se pueden encadenar varias buenas operaciones seguidas, pero para superar de forma consistente a la bolsa es necesario hacer las cosas bien, y no sólo en el corto plazo durante unos meses o unos años. El tiempo es como ese juez implacable que va poniendo a cada cual en el lugar que le corresponde. Por poner un ejemplo, desde principios de 1990 el índice estadounidense S&P500 ha acumulado una revalorización cercana al 730%, una asombroso rendimiento que sin embargo palidece comparado con el 4.000% que se revalorizó en el mismo periodo el fondo Berkshire Hathaway, al frente del cual ha estado todo este tiempo Warren Buffet, conocido como el Oráculo de Omaha. La diferencia de rendimiento es demasiado abultada y en un plazo de tiempo lo suficientemente largo como para pensar que el éxito de Buffet sea sólo cuestión de suerte y no fruto de una estrategia bien diseñada para seleccionar y crear una cartera de valores.
No nos malinterprete, no creemos que Buffet sea un genio sobrenatural ni tampoco que sea infalible, como tampoco podemos descartar que la Diosa Fortuna le haya favorecido en algún momento. Pero los números están ahí, y es cierto que nosotros sí nos identificamos con ese tipo de estrategias centradas en la búsqueda de oportunidades con la vista puesta en el largo plazo. Encontrar valor a bajo precio es posible, sobre todo cuando buena parte de los inversores tienen miedo y no miran más allá del corto plazo. Este tipo de estrategia value ha sido defendida también por algunos de los más exitosos gestores de fondos de nuestro país como por ejemplo Paramés.
Esta semana se conoció que el fondo Bertshire Hathaway ha invertido cerca de 360 millones de dólares USD en la compañía farmacéutica israelí Teva Pharmaceutical(correcta, mantener), líder mundial de los medicamentos genéricos. La noticia nos ha parecido gratificante por un doble motivo: porque la acción de Teva está en nuestro radar desde hace tiempo, y de hecho forma parte, con un peso que ronda el 5%, de nuestra cartera Experto en acciones, y porque la acción recibió la noticia con una revalorización de casi el 10%. Casualidad o no, al analizar esta compañía, que actualmente está pasando un bache temporal de resultados que provoca la huida de muchos inversores, tanto Buffet como Paramés, que también la tiene en cartera, y también nuestros analistas han llegado a conclusiones parecidas. Ello no significa que la acción esté exenta de sufrir nuevas caídas, creemos que es bastante arriesgada, pero su rendimiento esperado en el largo plazo creemos que compensa su elevado riesgo.
Puede seguirnos en Facebook.
www.facebook.com/OCUinversiones