- Sala de prensa
- Un premio Nobel... merecido
Un premio Nobel... merecido
hace 5 años - lunes, 16 de octubre de 2017Este Profesor de la Universidad de Chicago estudió el impacto de la psicología del individuo en el desarrollo económico. Casi toda la teoría económica actual se ha desarrollado sobre la base de que el comportamiento de los inversores es racional y que optimizan y maximizan el beneficio en la toma de decisiones. Richard Thaler no sólo comprobó que los inversores cometen errores con mayor frecuencia de lo que se cree, sino que además estos errores son a menudo recurrentes y por tanto ¡predecibles!
Así, p. ej., detectó entre los inversores cierta tendencia a querer evitar a toda costa pérdidas en el corto plazo, pudiendo así desencadenar una noticia negativa un pánico vendedor, incluso aunque las cotizaciones estuvieran baratas o la noticia tuviera un carácter temporal. De la crítica de Thaler tampoco se salvan los inversores profesionales, entre los que constató que muchos podían considerar a la vez que los mercados estaban caros y que por tanto seguirían subiendo. Según Richard Thaler, en el mundillo del análisis y consejo financiero abundan los charlatanes de dudosa experiencia y excesiva seguridad en su propia capacidad para tomar las decisiones correctas, lo cual provoca en los mercados financieros movimientos erráticos totalmente desconectados de los fundamentos.
¿Qué conclusiones podría extraer usted, que quiere hacer crecer sus ahorros? Incluso sabiendo que los mercados son imperfectos, a corto y medio plazo es muy difícil superar a la Bolsa favoreciendo un tipo particular de inversión. Pero no es infrecuente que los mercados se equivoquen y que los precios de las acciones no reflejen con exactitud la información disponible. Si usted aprende a reconocer estas situaciones y a distinguir lo barato de lo caro, ya sea a nivel de ciertas acciones o de una Bolsa, su bolsillo eventualmente se lo agradecerá, puesto que los mercados tienden también a corregir gradualmente sus errores.
Ahora bien, sea precavido: para aprovechar los errores de los demás deberá analizar su propio comportamiento y evitar ciertas trampas, como la compra compulsiva, operar a corto plazo, etc.