• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Tal día como hoy hace 30 años
Noticias Posiciones editoriales

Tal día como hoy hace 30 años

hace 3 años - lunes, 23 de octubre de 2017
El pasado jueves se cumplieron 30 años del conocido como lunes negro. ¿Por qué paso y sobre todo, puede volver a ocurrir?

El pasado jueves se cumplieron 30 años del conocido como lunes negro. La jornada bursátil del lunes 19 de octubre de 1987 comenzó con una oleada de ventas en las bolsas asiáticas que se contagió en la apertura a las bolsas estadounidenses. El pánico ante el alud de órdenes de venta se extendió como una mancha de aceite. El índice Dow Jones finalizó la jornada dejándose casi un 23% de su valor, borrando de un plumazo unos 500.000 millones de dólares. Dado que casi todos los crash bursátiles han sido precedidos de fuertes subidas en las bolsas, en este tipo de aniversarios no falta quienes se preguntan si algo similar puede volver a ocurrir el día de mañana. En el lunes negro hubo un factor diferencial con respecto a otras jornadas negras. Al contrario que el 29 de octubre de 1929, cuando en medio de la Gran Depresión la Bolsa de Nueva York se dejó un 13%, o el 15 de septiembre de 2008, cuando el anuncio de la quiebra de Lehman Brothers desató la crisis financiera, en el 87 no había como telón de fondo una crisis económica o financiera.

 

En realidad el lunes negro fue más bien resultado de una desafortunada combinación de eventos: en un contexto de fuertes tensiones geopolíticas entre EEUU e Irán, se habían producido varios sonados casos de corrupción en empresas estadounidenses que habían alimentado la desconfianza de los inversores… Además, en el año 87 los tipos de interés estadounidenses rondaban el 10% y el incentivo de pasarse desde una bolsa cara a la renta fija era muy jugoso. Aunque quizá la mayor parte de la culpa fue de los sistemas automatizados de negociación que se empezaban a implantar en la época, unos programas de ordenador interconectados con la Bolsa de derivados de Chicago que en momentos de caídas de precios generaban ventas masivas.

 

Es cierto que los sistemas de negociación son hoy más sofisticados e incluyen salvaguardas que suspenden temporalmente las cotizaciones en caso de movimientos bruscos y que los tipos de interés estadounidenses, aunque subiendo, rondan el 2,4%. También que la volatilidad se sitúa en niveles mínimos de los últimos 20 años. Pero a pesar de que hoy es más difícil de que ocurra una debacle como aquella, prácticamente todos los factores que se daban en el 87 se dan hoy en menor o mayor medida, incluyendo el de la robotización de la negociación.

 

Por ello, tras casi 7 años de subidas en las bolsas estadounidenses creemos que hay que ser mucho menos autocomplaciente de lo que lo está siendo el mercado. Aunque no vemos motivos para ello, caídas del 25% y superiores perfectamente se podrían llegar a producir en uno o varios días. Si no las puede asumir no debería invertir en acciones. Es fundamental que conozca su perfil inversor. En función de él nosotros le recomendamos que siga una estrategia global, a imagen de nuestras tres carteras modelo.

 

Puede seguirnos en Facebook.
www.facebook.com/OCUinversiones

Compartir este artículo

Últimas novedades

Noticias

El peligro de los charlatanes. Nuestra postura editorial

hace 3 días - lunes, 18 de enero de 2021
Noticias

El dólar en la era Biden

hace 10 días - lunes, 11 de enero de 2021
Noticias

La ley de la atracción. Nuestra postura editorial

hace 17 días - lunes, 4 de enero de 2021
Noticias

La moda de los Robo Advisors

hace un mes - martes, 22 de diciembre de 2020
Noticias

Qué hacer con Amazon, ¿vender o comprar?

hace un mes - lunes, 21 de diciembre de 2020
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones