• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Tulipomanía, una burbuja irracional
Noticias Notas de prensa

Tulipomanía, una burbuja irracional

hace 3 años - viernes, 15 de septiembre de 2017
La del tulipán fue una de las primeras burbujas especulativas que llevó a Holanda a la bancarrota. ¿Podemos compararla con la actual fiebre por el Bitcoin?

Hace ya cuatro siglos, a comienzos del XVII, los tulipanes, flor que apenas florece durante tres semanas en primavera pero que una vez seca permite extraer su bulbo para trasplantarlo y su vuelta a la vida al año siguiente, se convirtieron en el mayor símbolo de ostentación y riqueza en el centro de Europa. Especialmente valiosos se consideraban los ejemplares de peculiar colorido ya que por aquel entonces no eran capaces de explicar su porqué. Así, el precio de las flores más extrañas llegó a multiplicarse exponencialmente aunque lo cierto es que el alza de precios fue generalizada. En Holanda en 1634 se podía comprar un bulbo por 10 florines, llegando a costar el doble el año siguiente y seis veces más en 1636. Los poseedores de tulipanes eran más y más ricos cada día y la ganancia para quienes los compraban era segura.

Una fiebre compradora se adueñó de las clases más pudientes, extendiéndose luego a las clases medias. Y cuando a alguien se le ocurrió que no hacía falta esperar a tener la flor para traspasar el derecho de propiedad sobre la misma, la tulipomanía terminó extendiéndose por toda la sociedad. Se comenzaron a vender derechos sobre los tulipanes en documentos privados que se transmitían de un inversor a otro antes de que el bulbo llegara a florecer, primero en la Bolsa de Ámsterdam y luego, cuando el gobierno los prohibió, en tabernas “fuera de mercado“. El dinero era tan fácil y la fiebre era tal que no fueron pocos los que dejaron sus trabajos para dedicarse al negocio de la compraventa de bulbos.

A comienzos de 1637 el precio normal de un bulbo rondaba ya los 200 florines, pero por aquellas variedades menos corrientes se llegaban a pagar más de 1.000 florines, es decir el equivalente a siete años de trabajo de un artesano o el precio de 10 toneladas de mantequilla, lo que equivaldría hoy a más de 50.000 euros, algo a todas luces irracional. Todo cambió el 6 de febrero de 1637. Aquel día se realizó una subasta de bulbos que no halló comprador y esa ansia compradora se transformó en pánico vendedor. Aquellos que contaban con bulbos de verdad todavía pudieron salvar algo vendiendo a precios de derribo. Pero los que tenían contratos se quedaron con unos papeles que no valían para nada. Las fortunas que se habían formado en días desaparecieron en minutos, muchos se quedaron sin ningún otro recurso y, además, endeudados. Toda Holanda entró en bancarrota.

Si en algún momento se le pasa por la cabeza la idea de que puede vivir del trading de productos exóticos como opciones binarias, o que puede hacerse rico con las criptomonedas como el Bitcoin, acérquese primero al vivero más cercano y compre un par de bulbos de tulipán. A usted no deberían haberle costado más de un euro. Sin embargo, piense que hace 400 años alguien pudo haber llegado a pagar cerca de 100.000 euros por ellos. Sea razonable y actúe en consecuencia. No hay nada nuevo bajo el sol.

. También le puede interesar:

- Criptomonedas: Bitcoin, el fuera de la Ley

-¡Peligro! Opciones binarias

- Otras posturas editoriales

Compartir este artículo

Últimas novedades

Noticias

Cumplir con Hacienda

hace 6 horas - lunes, 12 de abril de 2021
Noticias

La trampa del corto plazo

hace 6 días - martes, 6 de abril de 2021
Noticias

Bankia, despedida a un triste suceso

hace 14 días - lunes, 29 de marzo de 2021
Noticias

El potencial de los sectores clásicos

hace 21 días - lunes, 22 de marzo de 2021
Noticias

Momentum y criterios ASG, un impulso para su cartera

hace 27 días - martes, 16 de marzo de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

Accede a 5 contenidos gratis

Regístrate y accede a 5 contenidos gratis

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Accede a 5 contenidos gratis

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
Accede a 5 contenidos gratis
OCU Inversiones