- Sala de prensa
- Cómo ahorrar con tino
Noticias
Posiciones editoriales
Cómo ahorrar con tino
hace 6 años - lunes, 8 de mayo de 2017
Si sigue nuestra estrategia de inversión, su bolsillo saldrá ganando. Vea cómo hacerlo.
Seguir una estrategia de inversión orientada al largo plazo, correctamente diversificada y con un riesgo limitado es la llave que le permitirá poner en marcha el motor con el que rentabilizar al máximo sus ahorros. Como realizar una adecuada selección de inversiones no es, obviamente, tarea fácil, nosotros hacemos ese trabajo por usted poniéndole en bandeja la que es nuestra cartera de referencia, la neutra a 10 años vista. Pero claro, seguirla requiere de un tiempo y dinero del que usted puede no disponer. Si este es su caso, hace ya más de un lustro que dimos con un fondo que distribuye sus inversiones de forma similar, el Metavalor Global.
Así, a través de un solo fondo y desde una cantidad más que asequible, usted puede seguir una estrategia de inversión similar a la que propone nuestra cartera de referencia y que le irá como anillo al dedo a la hora de ahorrar de cara al largo plazo. Los resultados parecen avalarle, pues su buena gestión acaba de ser refrendada con una tercera estrella. Que serían cuatro si nuestro sistema de evaluación tuviera en cuenta las retrocesiones a las que usted, por ser socio de OCU inversiones, tiene derecho si compra este fondo en el Supermercado de Fondos OCU: le devolverán cada año un 1,19% del patrimonio medio invertido en él, siempre que siga siendo socio de forma ininterrumpida.
No olvide que se trata de una inversión de largo plazo. Resultados como los cosechados en el último año, donde obtiene ganancias superiores al 16%, no han de cegarle. Son para estar satisfechos, claro que sí. Pero tenga en cuenta que en el corto plazo este fondo también puede darle algún pequeño susto… u otra alegría. Lo importante es que cumpla su objetivo principal, que no es otro que obtener de forma consistente un rendimiento medio anual en torno al 5% (6,2% para socios) en periodos de unos 10 años.
Ahora bien, ¿ha de echarse atrás porque el fondo haya subido mucho en el pasado? Nada de eso. Su distribución de inversiones, en línea con la de nuestra cartera de referencia, va cambiando conforme lo hacen las circunstancias de los mercados con el propósito de que en cada momento estén presentes las apuestas más interesantes. O lo que es lo mismo, se vende lo caro (que ya ha subido) y se compra lo barato (que haya caído y creamos que vaya a subir). De ahí que el mejor momento para entrar en el fondo sea siempre “ahora”, independientemente de cuándo se esté planteando invertir en él.
¿Y el mejor modo de hacerlo? Cuando tenga el dinero y “de golpe”. La leyenda urbana según la cual lo mejor es distribuir en el tiempo el dinero para evitar malos momentos no tiene mucho fundamento, según comprobamos en análisis pasados. Ahorre con tino y, pasado el tiempo, recogerá lo sembrado. El Metavalor Global es una excelente opción para ello.
También puede interesarle: