¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Altos directivos: ¡no a los sueldazos injustificados!
Noticias Posiciones editoriales

Altos directivos: ¡no a los sueldazos injustificados!

hace 6 años - lunes, 3 de abril de 2017
¿Qué nos parecen los salarios de los altos directivos de las empresas? ¿Valen lo que cobran?
Es común oír de boca de los directivos llamamientos en favor de una mejora del desempeño, la productividad y las flexibilidad de los trabajadores. Ideas que, según sus defensores, desembocan en el bien común de la empresa, la economía y la propia sociedad. Pero un buen maestro predica siempre con el ejemplo. Por ello, resulta de lo más chocante que los altos ejecutivos de las empresas cotizadas no se apliquen a sí mismos sus propias recetas. Este colectivo vive, en efecto, en una burbuja, ajena al mundo exterior: deciden sobre sus salarios, calificando y aprobando su propio desempeño. Y es que son pocas las empresas españolas cotizadas que no incluyen en su comité de nombramientos y remuneraciones a algún ejecutivo. Como juez y parte que son, y en aberrante conflicto de interés, contratan asesores que, convenientemente aleccionados, comparan la evolución de sus salarios con la de otros ejecutivos del sector y no con el valor creado para el accionista (es decir, su propia productividad).
 
No es extraño comprobar cómo el informe de remuneraciones de la CNMV habla de un avance medio de los salarios de los ejecutivos que triplicó en 2015 el rendimiento medio ofrecido por la bolsa (dividendos incluidos). La comparación con la media de las empresas (sin contar las 35 más grandes que componen el índice Ibex 35) es chocante y más aún cuando se compara con el salario medio en España (26.259 euros anuales): más de una vida (131 años) necesitaría el español medio para ganar los 3,45 millones que se embolsa de media anual un consejero delegado.
 
Y la situación no parece haber variado en 2016. Así p. ej., la remuneración del máximo dirigente de Ence se redujo el año pasado, pero la mitad de lo que cayó el valor de las acciones. El primer ejecutivo de Ebro Foods propone subirse el suelo un 27% cuando la acción ganó un 12,1% (dividendos incluidos), mientras que el de Pearson se sube el sueldo un 20%, tras el descalabro sufrido por la acción. Una situación inaceptable, además de injusta, que protege una gestión mediocre e irresponsable cuyas consecuencias pagan accionistas y trabajadores.
 
La falta de coraje político entorpece el avance de las reformas en este campo. Pero el empoderamiento de los accionistas con su derecho legítimo a decidir sobre la remuneración de sus ejecutivos está aquí para quedarse. A pesar de no contar aún con el voto vinculante para los informes anuales de remuneraciones, una contundente oposición en la junta de accionistas termina dando resultados. En 2017 nada menos que tres grandes multinacionales británicas (Imperial Brands, Thomas Cook y Reckitt Benckiser) han debido retirar sus propuestas de (mayores) remuneraciones a sus ejecutivos ante la oposición de sus accionistas. Haga usted lo mismo y vote en contra de salarios abusivos de sus ejecutivos.
 
También puede interesarle:
 
Buscar y comparar acciones
 
Acciones: últimos análisis
 
Nuestras posturas editoriales

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 6 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 16 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 20 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 27 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones