¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Vivienda: el mayor abuso no es el suelo
Noticias Posiciones editoriales

Vivienda: el mayor abuso no es el suelo

hace 5 años - martes, 21 de marzo de 2017
El mayor daño para el bolsillo del consumidor es un precio inflado de la vivienda. Las cláusulas abusivas engordan la factura, pero el problema es la decisión de compra en sí misma.
No nos engañemos. Los abusos en la cláusula suelo o en el cargo de gastos hipotecarios al usuario, son un problema menor. Sí, menor.
 
El verdadero lastre que deja tocada y a veces hundida la economía y la vida de un hogar es su sobre endeudamiento: endeudarse para comprar una casa por un precio inflado. Aunque el préstamo no tenga suelo ni otros aderezos abusivos.
 
EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE LA VIVIENDA (€/m2) Y DEL COSTE DE LA VIDA EN ESPAÑA
 
 
 
Guerra a las cláusulas abusivas
La perseverancia de algunas asociaciones de consumidores y las decisiones contra corriente de algunos jueces valerosos, han logrado abrir una brecha en un muro que parecía infranqueable hace apenas cinco años. Para una asociación como OCU, que vive de las aportaciones de sus socios, no es fácil la decisión de destinar recursos económicos y humanos a una batalla judicial que muchos daban por perdida antes siquiera de iniciarse. Y sin embargo, valía la pena hacerlo, porque está en nuestra misión unir a los consumidores para hacer frente a los abusos.
 
¿Una victoria pírrica?
Dicho esto, si de verdad queremos ayudar a la gente, no nos limitaremos a acompañarle a recuperar su dinero abusivamente cobrado. Debemos insistir en que el mayor problema no está en tal o cual cláusula metida de soslayo en un contrato. La hipoteca es un préstamo que recibimos para adquirir un bien, una vivienda. Es una deuda enorme que nos ata de por vida. ¿A cambio de qué? ¿Merece la pena condicionar toda la vida familiar durante veinte o treinta años para adquirir una vivienda que se deprecia?
 
No a cualquier precio. Pensamos que debe existir un equilibrio entre el coste de la vivienda y los ingresos de un hogar. Concretamente, aconsejamos no destinar a la adquisición de vivienda una suma de dinero que supere en cuatro veces los ingresos anuales del hogar.
 
PRECIO DE LA VIVIENDA MEDIDO EN AÑOS DE RENTA QUE DESTINA UN HOGAR A ADQUIRIRLA (Banco de España)
 
 
Una propuesta bien real
Algunos pensarán que esto es utópico. Pero lo que es irreal es, por ejemplo, que la vivienda en Barcelona valga hoy un 10% más que hace tan solo doce meses (en datos de Fomento). O un 5% más en Madrid capital. “Lo dicta el mercado”, nos dicen. Pero el mercado es la suma de muchas decisiones aparentemente individuales, que en gran medida están condicionadas por lo que los grandes intereses económicos nos quieren hacer creer. No es ladrillo. Es aire. Frente a ello, mantenga la cabeza fría.
 
Pensamos que cuando alguien se hipoteca, además de la tasación debiera recibir una nota con el “valor razonable” de esa vivienda, calculado con base en la actualización de las rentas de alquiler. Una metodología que añade elementos de contraste para cualquiera que se vaya a jugarse su dinero. Una metodología que utilizamos en OCU Fincas y Casas, y según la cual, a día de hoy, solo un 2% de los más de 260 barrios de grandes ciudades que analizamos merecería un consejo de compra para una persona prudente.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

El efecto de subir los tipos

hace 3 días - viernes, 13 de mayo de 2022
Noticias

La magia de las criptomonedas

hace 7 días - lunes, 9 de mayo de 2022
Noticias

La huella de la guerra en la economía y el inversor

hace 17 días - viernes, 29 de abril de 2022
Noticias

Inversores más expuestos a posibles riesgos

hace 21 días - lunes, 25 de abril de 2022
Noticias

Telecom Italia: comerse el huevo o la gallina

hace 27 días - martes, 19 de abril de 2022
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones