• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Trump, ¿peligro a la vista?
Noticias Posiciones editoriales

Trump, ¿peligro a la vista?

hace 4 años - lunes, 17 de octubre de 2016
¿Una eventual elección de Donald Trump como presidente de EE.UU. supondría algún riesgo para las acciones norteamericanas?
Los inversores comienzan a moverse inquietos en sus sillones a medida que se acercan las elecciones norteamericanas, fijadas para el próximo 8 de noviembre. Según los sondeos, Hillary Clinton es percibida como la candidata de la continuidad y sus políticas deberían estar en línea con las de su predecesor, Barack Obama. Sin embargo, la posibilidad de ver a Donald Trump como presidente asusta a los mercados. ¿Es realmente un candidato peligroso para la economía americana? ¿Se encaminaría Estados Unidos hacia una recesión con él como comandante en jefe? No es para tanto… La retórica del candidato republicano en estos últimos meses ha dado mucho que hablar, pero hay tres temas principales en su campaña que acaparan el protagonismo: la oposición al libre comercio, el control de la inmigración y la rebaja de la carga fiscal. Ahora bien, sean cuales sean sus promesas, en EE.UU. el presidente está lejos de acaparar todo el poder y las cámaras de representación tienen mucho que decir.
 
Desde un punto de vista económico, la oposición al libre comercio es sin duda el elemento más inquietante. El comercio mundial, que no pasa precisamente por su mejor momento, se vería penalizado con la primera economía mundial más replegada hacia sí misma. Pero más allá de la retórica, romper acuerdos ya firmados o implementar prácticas proteccionistas, con un Congreso dividido en este punto, no sería fácil. Los riesgos para la economía americana y el comercio mundial existen, pero dudamos de la capacidad de Trump para cumplir sus promesas en lo que a esta materia se refiere. Por el contrario, con Trump al mando sí sería factible una política de inmigración más restrictiva, pues en este asunto contaría con el respaldo tanto del Congreso como del Senado. Una mala noticia para México, aunque su alto potencial a largo plazo compensa con creces este riesgo, pero no tanto para la economía americana, donde tendría un impacto limitado. Una economía que sí podría beneficiarse de la rebaja en la carga fiscal que Trump (y su partido, pues hay unanimidad al respecto) propugna, que podrían estimular el consumo y el crecimiento, al igual que sucedió bajo el mandato de Bush en 2001 y 2003. Queda por ver si estos menores impuestos se financiarían vía déficit o a través de recortes sociales.
 
Nosotros confiamos en que la economía estadounidense, sea quien sea el próximo inquilino de la Casa Blanca, siga mostrando un mayor dinamismo que la de la zona euro. En un primer momento la elección de Trump podría causar cierto revuelo en los mercados, pero es solo cuestión de tiempo que la situación se revierta. De ahí que las acciones estadounidenses, poco volátiles y con un rendimiento esperado en el largo plazo en torno al 7% anual, estén presentes en nuestras carteras modelo. Apostar por acciones individuales, como las petroleras Chevron o Exxon Mobil, también es una buena opción.
 
También puede interesarle:
 
Nuestras posturas editoriales
 
Carteras modelo OCU
 
Evolución de la Bolsa americana   

¿Invertir en el sector petrolero?

Compartir este artículo

Últimas novedades

Noticias

2021 a escena

hace 3 días - viernes, 22 de enero de 2021
Noticias

El peligro de los charlatanes. Nuestra postura editorial

hace 7 días - lunes, 18 de enero de 2021
Noticias

El dólar en la era Biden

hace 14 días - lunes, 11 de enero de 2021
Noticias

La ley de la atracción. Nuestra postura editorial

hace 21 días - lunes, 4 de enero de 2021
Noticias

La moda de los Robo Advisors

hace un mes - martes, 22 de diciembre de 2020
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones