¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Riesgos ocultos
Noticias Posiciones editoriales

Riesgos ocultos

hace 6 años - lunes, 3 de octubre de 2016
Cómo reflejamos los riesgos de sanciones en nuestra valoración de acciones. Se lo explicamos.
La gigantesca multa de 12.000 millones de euros que reclama el Gobierno de Estados Unidos al banco alemán Deutsche Bank no deja indiferente a la solvencia de la entidad alemana. Esta noticia nos sirve además para poner el foco de atención sobre el riesgo de sanción existente en muchas compañías y que es sencillamente ignorado por la mayoría de inversores. A causa de esta eventual multa Deutsche Bank podría en efecto verse forzado a fortalecer su balance a través de ventas de actividades (ya ha anunciado la venta de los seguros de vida en el Reino Unido) o incluso de una ampliación de capital.
 
Ciertos acontecimientos son puramente impredecibles por lo que no podemos tenerlos en cuenta, a priori, en nuestras evaluaciones. Valga como ejemplo la catástrofe provocada por la explosión de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon de BP en el Golfo de México. Pese a ciertos problemas de seguridad de sus instalaciones, nada hacía presagiar tal desastre. Ahora bien, el vertido de petróleo en el Golfo de México en 2010 le habrá supuesto al grupo británico un coste definitivo de 55.495 millones de euros, según ha anunciado la propia multinacional, muy por encima de la cantidad inicialmente estimada por BP.
 
Nosotros, en OCU inversiones, intentamos tener en cuenta este tipo de riesgos imprevistos o facturas más abultadas de lo inicialmente esperado. De ahí que casos como el de los motores trucados de Volkswagen (el conocido como dieselgate) cuya factura es aún incierta o la reciente multa de Apple por parte de la Comisión Europea tratamos de reflejarlos en nuestros análisis a través de nuestro indicador de riesgo. Así, además de emitir una valoración para cada una de las acciones de nuestra selección, nuestros expertos analizan también su riesgo específico, elaborando para cada una de ellas un indicador de riesgo que va desde 1 (el riesgo asociado a la acción es bajo) a 5 (el riesgo es muy alto).
 
Usted como inversor, antes de seguir un consejo de compra, venta o mantenimiento, le conviene echar un vistazo al nivel de riesgo que presenta cada acción. Lo encontrará en las fichas detalladas de nuestra web o en el cuadro de las páginas 7 a 11 de nuestro boletín. Este indicador tiene en cuenta la amplitud de las fluctuaciones de la cotización, pero también otros riesgos como los asociados a su situación financiera, la posibilidad de sufrir factores “inesperados” (generalmente vinculados a su sector) e incluso su gobierno corporativo. En fin, salvo los especuladores más experimentados, el inversor debería huir de aquellas acciones calificadas con un riesgo 5 en nuestro indicador. Aquellos inversores más conservadores, con un perfil que nosotros calificamos de “buen padre de familia”, deberían alejarse asimismo de aquellas calificadas con un 4, independientemente de cuál sea su consejo.    
 
También puede interesarle:
 
Nuestras posturas editoriales
 
Buscar y comparar acciones
 
Vídeo – Cómo seguir la cartera de acciones

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 8 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 12 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 19 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 26 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace 29 días - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones