- Sala de prensa
- OCU consigue más de 50.000 firmas para exigir una sentencia justa de cláusula suelo en Europa
OCU consigue más de 50.000 firmas para exigir una sentencia justa de cláusula suelo en Europa
hace 6 años - viernes, 7 de octubre de 2016La petición de OCU, disponible en la plataforma Change.org desde hace dos meses, ha recibido ya el apoyo de más de 53.000 consumidores. OCU lanza esta petición porque considera inaceptable que los consumidores deban pagar las malas prácticas de la banca en relación a la cláusula suelo. Por esta razón, OCU ha enviado ya una petición al Parlamento Europeo para que se pronuncie sobre la normativa comunitaria aplicable y los afectados puedan recuperar todo su dinero desde el inicio del contrato hipotecario.
OCU reacciona así ante la posición del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que en su informe del pasado mes de julio consideraba que los consumidores perjudicados no tenían derecho a recuperar el dinero pagado por la cláusula suelo desde el inicio del contrato, sólo podrían reclamar aquellas cantidades abonadas de más desde mayo de 2013. Según el abogado general “la limitación en el tiempo de los efectos de la nulidad de las cláusulas «suelo», incluidas en los contratos de préstamo hipotecario en España, es compatible con el Derecho de la Unión”. OCU recuerda que la posición del Abogado General no es vinculante para el Tribunal Europeo. Desde OCU se considera inaceptable esta postura ya que supone un trato de favor a la banca, pasando por encima de los derechos de los consumidores afectados por estas malas prácticas.
OCU recuerda que la propia Comisión Europea publicó otro informe el año pasado en el que apoyaba la devolución de las cantidades cobradas con carácter retroactivo a los millones de consumidores afectados por la cláusula suelo, donde se expresaba que “no es posible que los tribunales nacionales puedan moderar la devolución de las cantidades que ya ha pagado el consumidor en aplicación de una cláusula declarada nula desde el origen por defecto de información y/o transparencia”. Esta situación podría establecer un precedente muy negativo, en un contexto de abusos continuos y productos tóxicos (participaciones preferentes, acciones de Bankia, hipotecas IRPH…) por parte de las entidades bancarias. OCU confía en la imparcialidad de los jueces a la hora de aplicar la normativa, donde se establece claramente que la nulidad de una cláusula supone dejarla sin efectos como si nunca hubiese existido.
Por todo ello OCU anima a todos los consumidores en general, no sólo los afectados de manera directa por cláusula suelo, a unirse a esta campaña contra un grave abuso bancario. Pueden encontrar la petición en Change https://www.change.org/p/parlamento-europeo-por-una-sentencia-justa-de-cl%C3%A1usulas-suelo-en-europa y más información en https://www.ocu.org/inversiones/OCU-contra-los-abusos-bancarios