¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Atrapado en un (mal) plan
Noticias Posiciones editoriales

Atrapado en un (mal) plan

hace 6 años - jueves, 13 de octubre de 2016
¿Qué se puede hacer con el dinero invertido en planes de pensiones?

Nos acercamos a la recta final del año y una vez más los planes de pensiones vuelven a saltar a la palestra. ¡Mucho ojo con ellos! Antes de tomar cualquier decisión al respecto, tómese su tiempo. Son muchos los aspectos que conviene analizar con calma (vea más detalles en este enlace). Ahora bien, somos conscientes de que son muchos los ahorradores que ya tienen planes de pensiones, existiendo entre ellos un colectivo más o menos numeroso que se sitúa a las puertas de la jubilación. Mala suerte para ellos ya que en el contexto actual se verán “obligados” a asumir pérdidas. No es justo y como asociación de consumidores nos vemos obligados a romper una lanza a su favor.

Estamos hablando de aquellos ahorradores que superan los 60 años de edad y que, ante la proximidad de su jubilación, deberían asumir el menor riesgo posible al menos con una parte importante de su dinero. Teniendo en cuenta la iliquidez de los planes de pensiones, no podrán echar mano del dinero invertido en ellos, por lo que la única salida que les queda es orientar éste hacia planes monetarios o de renta fija a corto plazo. Desde el punto de vista financiero es la decisión más acertada pues les permitiría blindarse frente a posibles vaivenes de los que ya no tendrían tiempo de recuperarse… Sin embargo, en el actual contexto de bajos tipos de interés se trata de una decisión que inexorablemente implica asumir pérdidas en los próximos años. Y es que con estos planes, que en general no destacan ni por su buena gestión ni por sus reducidos costes, lo habitual será perder entre un 1 y un 2% anual. Aciago panorama que no tendrán más remedio que aceptar pues canalizar su inversión en planes hacia otros de mayor riesgo podría resultar fatal. Póngase p.ej. en el lugar de Juan que acumula 60.000 euros en planes de pensiones, fruto del ahorro de toda su vida, y que ahora a sus 63 años se encuentra atrapado en un producto (malo, casi con plena seguridad) que no puede rescatar y con la certeza de que cuando se jubile ese dinero habrá menguado. ¿Es justo?

No lo creemos. Si Juan pudiera rescatar su dinero, podría invertirlo en alternativas sin riesgo más interesantes (mejores depósitos y cuentas). Pero no es posible. Nosotros consideramos que el Estado debería ofrecer alguna alternativa. P.ej. retomando la idea de los “Fondtesoros”, podría idear unos “Plantesoros” con reducidos (o nulos) costes anuales. Asimismo, no nos cansaremos de pedir una neutralidad fiscal para el ahorro que haga posible que todos los productos puedan competir bajo las mismas reglas. No olvide que el ahorro fiscal de los planes puede ser un regalo envenenado. Si Juan no recibe los consejos adecuados,vea en este enlace los nuestros, el Fisco puede llegar a “crujirle” a la hora de recuperar sus planes.

 

. También le puede interesar:

- Planes al descubierto (I)

- Aportar o o aportar ¿A quién interesa? (II)

- A la hora del cobro, mejor en forma de renta (y III)

- Últimos análisis sobre planes de pensiones

- Buscar y comparar planes

- Otras posturas editoriales

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 10 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 14 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 21 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones