¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Recompra de acciones propias
Noticias Posiciones editoriales

Recompra de acciones propias

hace 6 años - lunes, 26 de septiembre de 2016
¿La recompra de acciones propias influye en una mejor evolución de la cotización? Vea nuestra opinión al respecto.
En Estados Unidos la cantidad destinada por las empresas que componen el índice bursátil S&P 500 a la recompra de sus propias acciones nunca había sido tan elevada desde el verano de 2007: ¡161.000 millones de dólares para el primer trimestre de 2016! ¿Tenemos que interpretar este dato como una señal positiva de la evolución de la Bolsa norteamericana en el futuro? No necesariamente. Con más recursos que nunca, la mayoría de las empresas han optado en los últimos años por aumentar fuertemente y de manera regular el montante destinado a la recompra de acciones propias, mientras que al mismo tiempo las inversiones de las compañías se estancaban. Y a tenor de la fuerte apreciación de las bolsas americanas, estas recompras de acciones han creado valor para el accionista. En los últimos cinco años, el rendimiento de los valores americanos ha sido, para el inversor en euros, del 19% de media anual, frente a menos del 10% para las acciones no americanas.
 
Ahora bien, el nivel récord alcanzado actualmente por la recompra de acciones no es necesariamente un signo de infravaloración del S&P 500 y una señal positiva para la evolución bursátil en el futuro. Podría ser incluso todo lo contrario. Y es que otras consideraciones aparte de la supuesta infravaloración de la acciones entran en juego a la hora de justificar la recompra de acciones. Puede tratarse incluso de una elección por defecto. Principalmente por falta de oportunidades de inversión más rentables en proyectos de crecimiento interno o en adquisiciones. Y tratarse más bien de un indicador negativo de la futura evolución del negocio.
 
Hay que señalar en efecto que el anterior máximo en cuanto a recompra de acciones se refiere se produjo en el tercer trimestre de 2007, justo antes del desplome bursátil de octubre y de la crisis de las hipotecas basura. En los meses siguientes, las recompras se redujeron a la mínima expresión, cuando era precisamente el momento adecuado para comprar. Las multinacionales no parecen gozar de una mejor posición que otras compañías a la hora de identificar una sobrevaloración o infravaloración de sus acciones.
 
Y en el caso actual, el récord de recompras de acciones no parece ser la señal de una Bolsa americana globalmente barata. Pero incluso si su potencial de revalorización nos parece mucho más limitado que antaño, sigue estando claramente ahí. Y las acciones americanas aún merecen figurar en algunas de nuestras carteras globales con un 5% por el momento. En España, en cambio, aunque el uso de autocartera es más habitual que hace unos años (en 2015 se registró el tercer dato más alto de la historia y un 32% más que el año anterior), la recompra de acciones propias sigue estando a años luz de países como EE.UU. Y no por ello la Bolsa española nos parece más o menos cara; de hecho está simplemente correcta.
 
También puede interesarle:
 
Nuestras posturas editoriales
 
Buscar y comparar acciones
 
Acciones: últimos análisis

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 9 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 13 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 20 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 27 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones