¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Cuentas manipuladas
Noticias Posiciones editoriales

Cuentas manipuladas

hace 6 años - lunes, 19 de septiembre de 2016
¿Contabilidad creativa o burda manipulación de las cuentas?
El periodo estival de publicación de resultados semestrales llega a su fin. Nuestros analistas han desmenuzado decenas y decenas de informes, a la búsqueda de la calidad de los fundamentales de las empresas, con el fin de afinar en nuestras previsiones de beneficio y por ende en nuestras valoraciones de acciones. No cabe duda de que predecir no es una tarea fácil, sobre todo cuando se trata del futuro. Pero aún es más delicado si el comportamiento de los beneficios recientes que sirven de base para las previsiones está él mismo distorsionado. Lo que, a tenor de la opinión de los propios directores financieros (americanos), parece ser el caso en más del 20% de las compañías. Pero atención, no se trata de un fraude propiamente dicho, sino de la utilización lícita de las reglas contables para dar a la “realidad” el color deseado. Esta libertad en el manejo de las cifras resulta sustancial: en los casos afectados, representaría de media un 10% de los beneficios.
 
La mayoría de las veces se trata por supuesto de « inflar » las cifras para ocultar una realidad menos boyante. Así por ejemplo, un coste de reestructuración o una reducción de valor no se contabilizarían hasta el trimestre siguiente cuando un esperado incremento de la actividad los haga menos visible. O incluso ciertos ingresos se anticiparían en las cuentas cuando en realidad no se materializarían hasta pasado un tiempo. La imagen distorsionada de la empresa que da como resultado esta manipulación puede tener como consecuencia la alteración de la cotización en Bolsa. Al hacer coincidir el resultado de un trimestre o de un semestre con la previsión media de los analistas, los dirigentes de las compañías evitan en efecto potenciales perturbaciones siempre perjudiciales para la cotización. ¡Pero son precisamente los inversores los que salen más perjudicados!
 
¿Qué puede hacer entonces el analista financiero? Identificar desde fuera tales manipulaciones es una tarea complicada, pero no imposible. Es preciso llevar a cabo un análisis en profundidad de las cifras (más allá de las ventas y de los beneficios), en el que se incluya principalmente la liquidez generada (menos manipulable) y se remonte en el tiempo a un periodo de varios trimestres. Comparar los resultados de una empresa con los de sus competidores aporta igualmente valiosos elementos de información.
 
En fin, la probabilidad de tener que enfrentarse a cifras falseadas obliga al buen analista a extremar la prudencia en sus previsiones. Aunque resulte indispensable, la publicación de los resultados de las empresas no siempre es el momento de la verdad que los inversores, con todo su derecho, esperan. A los analistas por tanto nos les queda otra que… esmerarse en su análisis.
 
También puede interesarle:
 
Nuestras posturas editoriales
 
Acciones: últimos análisis
 
Buscar y comparar acciones

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 6 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 16 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 20 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 27 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones