- Sala de prensa
- ¿Volviendo a las andadas?
Noticias
Posiciones editoriales
¿Volviendo a las andadas?
hace 6 años - viernes, 22 de julio de 2016
El BCE acaba de lanzar una advertencia a la banca europea sobre la tentación que puedan sentir las entidades de comercializar productos tóxicos
El BCE (Banco Central Europeo) acaba de lanzar una advertencia a la banca europea sobre la tentación que puedan sentir las entidades de comercializar productos tóxicos. Sí, esos productos que, a cambio de prometer una mayor rentabilidad al pequeño ahorrador, enmascaran su elevado riesgo. Además, desde el BCE recalcan, y ellos lo deben de saber de buena tinta, que el escenario de tipos bajos que ahora estrangula a los resultados de la banca no es flor de un día, sino que le queda cuerda para rato. Por ello, la máxima autoridad monetaria europea les anima a buscar la forma de aumentar su rentabilidad – y garantizar así su supervivencia – sin que para ello tomen el camino “fácil” de utilizar a sus clientes para apechugar con las pérdidas como hicieron en el pasado.
A nosotros no nos gustaría ver de nuevo a la banca trabajando para encasquetar a sus clientes productos como las preferentes, cuotas participativas u OPV (Ofertas Públicas de Venta) de acciones apoyadas más en cuentos que en cuentas solventes. Es probable que las entidades opten por seguir el camino de las fusiones entre ellas – con reducción de oficinas y empleados – y aumento de comisiones a diestro y siniestro –como las aplicadas en cajeros automáticos que suponen cobrar más por lo mismo-. En cambio, tenemos la impresión de que entre sus intenciones no figuran opciones como apretarse el cinturón y reducir sus prebendas, pensamos especialmente en las de los consejos de administración, u ofrecer mejores servicios por los que cobrar de forma justificada esas mayores comisiones. Nuestra opinión es que usted como inversor tiene pocos alicientes para ser accionista de un sector al que se le vaticina un futuro complicado.
También queremos hacer una llamada de atención a ese ahorrador más tradicional que acude a su oficina de toda la vida a renovar su depósito –errónea estrategia a nuestro entender- y se encuentra con que el rendimiento que le ofrecen es de lo más escueto: 0,23% de media anual, según cifras oficiales. Pues bien, si en su banco le ofrecen mayores rendimientos ándese ojo avizor pues sólo pueden venir de la mano de… mayores riesgos, por lo que debe estar preparado para lo peor, esto es que se esfume todo o parte de su dinero.
Peor hará aún si se deja embaucar por cantos de sirena que, ofreciéndole el oro y el moro, acabarán haciéndole naufragar.
Dejarse asesorar por una organización independiente como la OCU aumenta exponencialmente la posibilidad de no verse atrapado en uno de estos productos complejos y obtener un rendimiento algo más jugoso. Para ello debe tener claro el horizonte temporal al que desea mantener la inversión y el riesgo que está dispuesto a asumir.
A nosotros no nos gustaría ver de nuevo a la banca trabajando para encasquetar a sus clientes productos como las preferentes, cuotas participativas u OPV (Ofertas Públicas de Venta) de acciones apoyadas más en cuentos que en cuentas solventes. Es probable que las entidades opten por seguir el camino de las fusiones entre ellas – con reducción de oficinas y empleados – y aumento de comisiones a diestro y siniestro –como las aplicadas en cajeros automáticos que suponen cobrar más por lo mismo-. En cambio, tenemos la impresión de que entre sus intenciones no figuran opciones como apretarse el cinturón y reducir sus prebendas, pensamos especialmente en las de los consejos de administración, u ofrecer mejores servicios por los que cobrar de forma justificada esas mayores comisiones. Nuestra opinión es que usted como inversor tiene pocos alicientes para ser accionista de un sector al que se le vaticina un futuro complicado.
También queremos hacer una llamada de atención a ese ahorrador más tradicional que acude a su oficina de toda la vida a renovar su depósito –errónea estrategia a nuestro entender- y se encuentra con que el rendimiento que le ofrecen es de lo más escueto: 0,23% de media anual, según cifras oficiales. Pues bien, si en su banco le ofrecen mayores rendimientos ándese ojo avizor pues sólo pueden venir de la mano de… mayores riesgos, por lo que debe estar preparado para lo peor, esto es que se esfume todo o parte de su dinero.
Peor hará aún si se deja embaucar por cantos de sirena que, ofreciéndole el oro y el moro, acabarán haciéndole naufragar.
Dejarse asesorar por una organización independiente como la OCU aumenta exponencialmente la posibilidad de no verse atrapado en uno de estos productos complejos y obtener un rendimiento algo más jugoso. Para ello debe tener claro el horizonte temporal al que desea mantener la inversión y el riesgo que está dispuesto a asumir.
También puede interesarle: