¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Salarios exorbitados
Noticias Posiciones editoriales

Salarios exorbitados

hace 6 años - viernes, 20 de mayo de 2016
Creemos que en toda empresa cotizada nadie puede llegar a cobrar más de 20 veces lo que cobra el empleado medio de la misma. Todos los detalles.

¿Cuál es el salario que considera más justo para los gerentes de una gran compañía en relación con el que ganan los trabajadores de esa empresa que dirigen? ¿Cuánto cree que realmente ganan? Estas preguntas fueron formuladas a pie de calle por la prestigiosa escuela Harvard Bussines School en los EE. UU. La conclusión es que el consumidor medio estadounidense es bastante inocente al respecto. Consideraron que esos grandes ejecutivos estarían justamente retribuidos con ganar 4,6 veces lo que ganaban sus trabajadores, aunque estimaron que la cifra real podría estar más cerca de 10 veces. De piedra se hubiesen quedado de saber que la relación real ronda las 331 veces. ¿Y en España?

Aquí la relación real más bien ronda “sólo” las 98 veces pero los logros de unos y otros no son comparables (vea p.ej. nuestro editorial del boletín semanal ¡Adiós, Alierta, adiós!). Es más, si alguien sacó tajada de las empresas cotizadas en 2015 no fueron sus accionistas sino sus directivos que se comportaron como clases absorbentes de riqueza.


Una nueva conciencia social
Creemos que una nueva conciencia social en torno a estos excesos también está cuajando en Europa. Votaciones masivas en contra de salarios exorbitados, como el 59% que se declaró en contra del incremento salarial del CEO de BP en su Junta hace pocas semanas, han dejado de ser asunto exclusivo de países anglosajones. Si en ellos la voracidad de algunos dirigentes ya ha costado algunos cargos (en 2012 a Andrew Moss, CEO de la aseguradora AVIVA), la reciente exhortación a la moderación del Gobierno francés al presidente de PSA (de quien es accionista) es otro buen ejemplo.

Este movimiento se ha de convertir en clamor conforme más salgan a la luz estas retribuciones, al mismo tiempo que desde esas mismas entidades llaman a la moderación salarial o a los recortes de gastos en servicios públicos fundamentales, como p.ej han hecho recientemente desde la Fundación BBVA. Mejor hubiesen hecho, en nuestra opinión, en proponer un recorte en las retribuciones de los consejeros del BBVA, de los mejores pagados de nuestro país y cuyos logros dejan bastante que desear.

Por nuestra parte, no nos cansaremos de denunciar este abuso y le animamos a votar en la Junta de accionistas en contra de cualquier retribución que considere desproporcionada. Para ello puede tener en cuenta nuestra referencia de 20 veces el salario medio, pero sobre todo piense en cual ha sido la riqueza que para usted como accionista le ha generado tal gestión.

 

. También le puede interesar:

- Remuneraciones en cotizadas: ¿merecen lo que cobran?

-Otras posturas editoriales

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 5 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 9 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 16 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 23 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace 26 días - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones